Publicado 27/10/2025 12:47

BOLIVIA.- Gobierno saliente en Bolivia critica a Paz por 'tender la alfombra roja' a la DEA

El Gobierno saliente de Bolivia critica al electo Paz por "tender la alfombra roja" a la DEA
El Gobierno saliente de Bolivia critica al electo Paz por "tender la alfombra roja" a la DEA - Diego Rosales / Zuma Press / ContactoPhoto

BOLIVIA, 24 Oct (EUROPA PRESS)

Roberto Ríos, ministro de Gobierno del mandato saliente en Bolivia, criticó duramente al presidente electo, Rodrigo Paz, por su apertura hacia la cooperación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Ríos argumenta que esta actitud representa "tender la alfombra roja" para el retorno de la DEA al país, organización expulsada en 2008 por el entonces presidente Evo Morales, acusándola de conspiración.

En una reciente conferencia de prensa, Ríos enfatizó su preocupación por las declaraciones de Paz, quien expresó su bienvenida hacia organismos internacionales incluida la DEA, interesados en cooperar con Bolivia. "Creemos y pensamos que estas declaraciones tienden justamente a tenderle la alfombra roja para que nuevamente la DEA retorne a nuestro país", lamentó Ríos, quien también criticó el historial de la DEA en otras naciones, mencionando violaciones a los derechos humanos y el uso excesivo de la fuerza.

El ministro destacó la necesidad de abordar el problema del narcotráfico desde dos perspectivas: la oferta y la demanda, señalando a Estados Unidos como el principal consumidor de drogas. Subrayó los esfuerzos del gobierno saliente por combatir el narcotráfico con "un modelo con dignidad y soberanía", sin la injerencia extranjera y en un marco de "responsabilidad internacional compartida".

La victoria de Rodrigo Paz marca el fin de casi dos décadas bajo el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) e indica una nueva etapa en la relación diplomática con Estados Unidos. Al poco tiempo de anunciarse los resultados electorales del 19 de octubre, las acciones de acercamiento por parte de ambas naciones se hicieron evidentes, incluyendo un anuncio por parte de la Administración Trump sobre un plan de ayuda a Bolivia para enfrentar la escasez de combustible, contribuyendo a la solución de la crisis económica que enfrenta el país, caracterizada además por la falta de divisas y una profunda inflación.

Contador

Contenido patrocinado