Publicado 12/03/2020 11:32

Bolivia.- El Grupo de la ONU sobre Detención Arbitraria celebra la liberación del alcalde de Cochabamba


MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU ha aplaudido la reciente liberación del alcalde de la ciudad colombiana de Cochabamba, José María Leyes, por considerar que el juicio contra él careció de unas mínimas garantías.

Leyes, dirigente del Movimiento Demócrata Social, había sido denunciado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales por la supuesta compra irregular de mochilas y útiles escolares con sobreprecio.

Se encontraba suspendido del cargo desde 2018, fecha desde la que cumplía arresto domiciliario, pero en febrero pudo retomar sus funciones tras su liberación, que llegó días después de que el grupo de expertos de la ONU comunicase al Gobierno de Bolivia que la detención era "arbitraria".

En su informe, los relatores señalaron que la detención preventiva permitía impedir a Leyes ejercer sus funciones, lo que suponía negarle sus derechos de participación política y en asuntos públicos. Además, consideraron que el proceso no se desarrolló de forma "imparcial e independiente", en la medida en que hubo "injerencias indebidas" por parte del poder ejecutivo.

El Grupo de Trabajo ha destacado este jueves en un comunicado que "la puesta en libertad del señor Leyes no cierra el presente asunto, pero marca un antes y un después en su caso". Ahora, confía en que se lleve a cabo una investigación "independiente e imparcial" sobre la "violación de derechos".

Los expertos también han reclamado "reformas" para que casos como este no se repitan. "El Derecho Internacional impone la obligación de ofrecer una reparación integral por violaciones de los derechos humanos", han recordado en su nota.

El grupo ha instado "a todas las autoridades públicas, independientemente de su posición, a seguir este ejemplo, y a que garanticen que las acciones del Estado sean conformes con los Derechos Humanos y las obligaciones internacionales que este ha asumido".