Publicado 31/10/2025 18:15

Paz asegura en Estados Unidos el combustible necesario para Bolivia ante la falta de logística

Bolivia Presidential Runoff Election
Bolivia Presidential Runoff Election - Europa Press/Contacto/Diego Rosales

BOLIVIA, 31 Oct (EUROPA PRESS)

Rodrigo Paz, recientemente elegido como presidente de Bolivia, anunció desde Estados Unidos que el suministro de combustible para el país está asegurado, en un momento en que Bolivia enfrenta una severa crisis económica y de energía. "Desde Estados Unidos quiero darles la buena noticia de que el tema de combustible está garantizado", declaró en su cuenta de la red social X, añadiendo que "gasolina y diésel ya hay". Paz precisó que actualmente se está abordando la cuestión logística y reveló haber negociado con el gobierno estadounidense para facilitar la llegada del dólar a Bolivia.

El mandatario, que asumió el compromiso de gestionar apoyos externos para aliviar la crisis del país, señaló que iniciará contactos con Estados Unidos y naciones amigas como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para asegurar el abastecimiento de combustibles. Esta iniciativa surge tras la promulgación de una ley por el presidente saliente, Luis Arce, que permite la importación libre de diésel y gasolina por un periodo de 90 días, una medida ante la escasez de hidrocarburos que padece la nación. Arce, no obstante, advirtió que la libre importación incrementará el precio de los combustibles comparado con los subsidiados en estaciones de servicio.

La crisis que abruma a Bolivia se caracteriza por una significativa escasez de combustible y divisas, problemas que marcaron la campaña electoral y llevaron a Paz al poder. Esta situación ha resultado en extensas filas en las gasolineras y un marcado descenso en el consumo debido a un incremento en los precios de los alimentos, influyendo en una inflación que afecta principalmente a la industria alimentaria con aumentos de hasta el 30%.

La falta de dólares también ha originado un mercado de cambio paralelo, aumentando la brecha con la tasa oficial y devaluando la moneda local, lo que disminuye aún más el poder adquisitivo de las familias bolivianas.

Contador

Contenido patrocinado