Publicado 21/11/2025 10:49

Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a la activista Amparo Carvajal

Archivo - Bolivia.- Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Archivo - Bolivia.- Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia - Europa Press/Contacto/Diego Rosales - Archivo

BOLIVIA, 21 Nov (EUROPA PRESS)

En un emotivo acto llevado a cabo este jueves, el presidente boliviano, Rodrigo Paz, hizo entrega oficial de las instalaciones de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a Amparo Carvajal, destacada activista hispano-boliviana y fundadora de la entidad. Dicho acto pone fin a la imposibilidad de Carvajal de acceder al inmueble desde junio de 2023, periodo durante el cual estuvo ocupado ilegalmente por un grupo vinculado al entonces gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Durante la ceremonia, Paz, en un gesto de reconocimiento a la incansable lucha de Carvajal por los derechos humanos, entregó las llaves en mano a la activista, quien a sus 86 años se encontraba en silla de ruedas. El presidente aprovechó la ocasión para resaltar el significado de recuperar espacios para la libertad en el país. “Nos hace falta entenderla, defenderla y ahora más que nunca la estamos recuperando paso a paso”, expresó el mandatario, recogiendo palabras de la agencia de noticias abi.

Carvajal, conmovida, recordó momentos pasados junto a la madre de Paz y agradeció el simbolismo del gesto, enfatizando que la APDHB es “la casa de ustedes”, refiriéndose al pueblo boliviano. En respuesta, Paz reafirmó su compromiso compartido con muchos que, aunque no estén físicamente presentes, han contribuido a la causa de la libertad en Bolivia.

El acto también contó con la participación del ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, quien subrayó la trascendental labor realizada por Carvajal y la APDHB a lo largo de más de cinco décadas, brindando asistencia a personas perseguidas bajo distintos gobiernos.

La restitución de la sede se produce tras una prolongada vigilia llevada a cabo por Carvajal, quien pasó 52 días en la azotea del edificio como forma de protesta contra la ocupación liderada por Édgar Salazar, asociado al MAS. Su perseverancia se vio recompensada finalmente con la recuperación del edificio, marcando un hito en la defensa de los derechos humanos en Bolivia.

Contador

Contenido patrocinado