BOLIVIA, 21 Nov (EUROPA PRESS)
Rodrigo Paz, presidente de Bolivia, anunció la creación de una comisión especial dedicada a investigar la corrupción en el ámbito de los hidrocarburos, la cual ha sido la causa principal de la reciente y grave escasez de combustible en el país. Esta situación se ha tornado en el centro de atención durante las últimas elecciones. El mandatario, en una alocución nacional trasmitida por Bolivia TV, expresó: "He decidido conformar la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, integrada por todas las fuerzas, por representantes, por instituciones, por el sistema de justicia. Esta comisión tendrá un mandato claro: la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga, sea quien sea".
Subrayó que, en sus primeros doce días de gobierno, se descubrieron "hechos gravísimos" en administraciones anteriores, acusándolas de "corrupción, desfalco y robo en el sector específico de hidrocarburos". Paz desestimó la idea de que se trata solo de unos pocos casos aislados, argumentando en su lugar que lo hallado apunta a "un sistema de corrupción armado de manera infame", calificándolo como "un ataque directo al corazón del pueblo, de los más humildes, un golpe a la dignidad nacional".
El presidente hizo hincapié en la gravedad de la situación al decir: "Un grupo de infelices tenía una estructura paralela de robo de combustibles (...) Se llenaban la boca hablando de una supuesta nacionalización pero se llenaban sus bolsillos, porque esto es lo que hace la corrupción: llena los bolsillos de unos pocos, de unos ladrones, y deja vacíos los bolsillos de las miles y miles de familias bolivianas".
Finalmente, Paz aseguró que su gobierno expondrá la verdad detrás de estos actos de corrupción y afirmó que en la "nueva Bolivia" no habrá lugar para la impunidad: "Los corruptos irán a la cárcel, vamos a trabajar para que nadie más se lleve lo que es de los bolivianos", aunque reconoce que no será una tarea sencilla.