BOLIVIA, 5 Nov (EUROPA PRESS)
Rodrigo Paz, recién acreditado presidente electo de Bolivia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), extendió este miércoles una invitación a colaborar en el desarrollo del país durante su administración, que inicia este fin de semana. Sin embargo, advirtió a aquellos que opten por no contribuir que "se atengan a las consecuencias", enfatizando que "la libertad tiene sus condiciones".
En sus palabras, tras ser oficializado como mandatario en el contexto de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, Paz subrayó la importancia de no abusar de la libertad. Argumenta que la misma cuenta con defensas y rechazó la idea de someter a una nación bajo la bandera de la libertad y una ideología. Abogó por la concertación entre todas las fuerzas políticas, regiones y naciones.
Paz expresó su deseo de unir a todas las personas bajo una visión de unidad y firmó que, para aspirar a la libertad, es necesario luchar con convicción. "Tras las elecciones no hay ganadores ni perdedores", indicó, resaltando la diversidad de Bolivia como una virtud para fortalecer al país. "Estamos acá para honrar esa democracia y para honrar a la patria. Es ella la que nos convoca y que genera factor de unidad, por eso, ante todo la patria", informó 'El Deber'.
El vicepresidente electo, Edman Lara, se comprometió también a trabajar para toda la población, sin importar la preferencia electoral, con el objetivo de unificar el país. Lara resaltó los colores de la bandera boliviana como símbolo de esta unión, y lamentó el estado "golpeado" en que se encuentra Bolivia, asegurando que se levantarán gracias a su capacidad de lucha y resistencia. "Nos vamos a levantar porque sabemos luchar, porque sabemos resistir, y lo vamos a hacer entre todos", afirmó.