BOLIVIA, 21 Oct (EUROPA PRESS)
En las recientes elecciones bolivianas, Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se convirtió en el nuevo presidente electo al recibir un amplio apoyo tanto dentro del país como de la diáspora boliviana en el exterior, según datos divulgados por el Tribunal Supremo Electoral. Paz logró el respaldo del 58,76 por ciento de los votantes bolivianos en el extranjero, superando a su adversario, Jorge Tuto Quiroga, de la alianza ultraderechista Libre, quien obtuvo el 41,29 por ciento de los votos.
A pesar de los esfuerzos de Quiroga por liderar en países como España, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido y Panamá, no fue suficiente para contrarrestar la influencia de Paz, que se hizo fuerte en naciones como Argentina y Brasil, superando el 80 por ciento de apoyo en estas.
Con la totalidad de las 1.227 actas emitidas en 22 países contabilizadas, los votos válidos alcanzaron un 94,91 por ciento del total, destacándose una baja incidencia de votos nulos y blancos. Paz sumó un total de 89.076 votos frente a los 62.509 obtenidos por Quiroga, marcando una diferencia notable a su favor.
Este triunfo en segunda vuelta, con el 53 por ciento de los votos, repite el éxito obtenido por Paz en la primera ronda electoral de agosto, frente a un Quiroga que ve frustrado su intento de presidencia por tercera vez con solo el 46 por ciento de los respaldos.
El nuevo presidente electo enfrenta ahora el desafío de atender a una población marcada por el descontento ante una crisis económica profunda y una desconfianza generalizada hacia las instituciones del país, en especial el sistema de justicia, necesitadas de medidas urgentes para su recuperación y estabilización.