Publicado 15/10/2025 15:28

El TSE de Bolivia reafirma que el país sabrá el vencedor de las elecciones la noche electoral del domingo

Archivo - Una boliviana vota en la primera vuelta de las elecciones de agosto de 2025.
Archivo - Una boliviana vota en la primera vuelta de las elecciones de agosto de 2025. - Europa Press/Contacto/Javier Mamani - Archivo

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha reafirmado que el país conocerá quién será el próximo presidente durante los próximos cinco años la misma noche electoral de este domingo, 18 de octubre, cuando se disputa la segunda vuelta entre el expresidente Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz.

El TSE ha precisado que sobre las 20.00 (hora local) se conocerá el resultado de las elecciones, una vez hayan contabilizado el 98 por ciento de los sufragios. El resultado final, apunta, se conocerá a más tardar el miércoles 22.

"El resultado final esperamos tenerlo dentro de las 72 horas (...) tendríamos el cómputo oficial de los nueve tribunales departamentales y del voto en el exterior", ha explicado Daniel Atahuichi, vocal del TSE, a la televisión pública RTP.

El TSE ha remarcado que estas elecciones se celebrarán bajo estrictas medidas de seguridad, en un momento de gran agitación social en un país sofocado por una inflación por las nubes y una alarmante falta de divisas y combustible.

Precisamente esta falta de combustible ha motivado que Paz, el inesperado vencedor de la primera vuelta bajo las siglas del Partido Demócrata Cristiano (PDC), haya advertido el martes al aún presidente Luis Arce con un "juicio de responsabilidades" si no "libera" los hidrocarburos que tendría ocultos.

"Le ordeno al presidente, como boliviano, que libere los hidrocarburos que están guardando para generar zozobra en la población y en la democracia", exhortó Paz en una rueda de prensa en la que acusó al mandatario de complicidad con quien será su rival este domingo en la segunda vuelta, Tuto Quiroga.

A lo largo de la campaña han sido frecuentes las acusaciones entre Paz y Quiroga de connivencia con el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), cuyo proyecto político echa el cierre este domingo después de casi dos décadas al frente del país tras los malos resultados cosechado en la primera ronda celebrada en agosto.

Contador