Publicado 07/09/2025 05:08

Lula tilda de "traidores a la patria" a quienes atacan la democracia brasileña y defiende la soberanía del país

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. - Europa Press/Contacto/Igor Do Vale

MADRID 7 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha calificado de "traidores a la patria" a los políticos que atacan al país y ha defendido que Brasil no acepta "órdenes de nadie" en un discurso institucional por el día de la independencia de Brasil, en medio del proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) por intento de golpe de Estado y sus intentos de presionar al Gobierno de Lula a través de Estados Unidos.

"Defendemos nuestra democracia y resistiremos a cualquiera que intente socavarla. El papel de algunos políticos brasileños que incitan a ataques contra Brasil es inaceptable. Fueron elegidos para servir al pueblo brasileño, pero solo defienden sus propios intereses personales. Son traidores a la nación. La historia no los perdonará", ha sostenido el mandatario brasileño.

Lula ha hecho un llamamiento los ciudadanos de Brasil para que defiendan "lo que es de todos", la "patria brasileña y la elección de (nuestra) bandera". "Amigos, este es el momento en que la historia nos pregunta de qué lado estamos", ha declarado.

El expresidente Bolsonaro --bajo arresto domiciliario-- se enfrenta a una condena que podría alcanzar penas de más de 40 años de prisión por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. El ultraderechista y otras siete personas forman parte del llamado núcleo central de la trama y sobre ellos pesan los delitos de asociación criminal, intento de abolir de manera violenta el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio.

El Gobierno brasileño ha acusado a Bolsonaro y su entorno --entre ellos su hijo Eduardo Bolsonaro-- de obstaculizar la investigación que enfrenta el exmandatario por golpe de Estado. En concreto, de promover en Washington medidas de represalia contra el Ejecutivo y el Poder Judicial brasileños, a través de la supuesta financiación con hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña y entorpecer la causa.

Por su parte, Estados Unidos sancionó --revocando su visado y bloqueando sus bienes en el país norteamericano-- al juez el Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, que está encargado del proceso, alegando que "ha utilizado su cargo para autorizar detención arbitrarias previas al juicio y suprimir la libertad de expresión".

"No somos, ni volveremos a ser, colonia de nadie. Somos capaces de gobernar y cuidar nuestra tierra y a nuestro pueblo, sin interferencia de ningún gobierno extranjero", ha aseverado Lula.

Igualmente, ha defendido su gestión al frente del Gobierno destacando el crecimiento económico de Brasil "por encima del promedio mundial" y las políticas públicas implementadas.

"Si tenemos derecho a estas políticas públicas, es porque Brasil es un país soberano y ha tomado la decisión de cuidar al pueblo brasileño", ha afirmado el mandatario.

Contador