Publicado 31/07/2025 03:01

Brasil.- El Supremo de Brasil defiende su "competencia exclusiva" y apoya al juez De Moraes ante las sanciones de EEUU

Archivo - July 22, 2024, Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil: Sao Paulo (SP), 07/22/2024 - LIDE/SEMINARY/JUSTICE/POLICY - Alexandre de Moraes, Minister of the Federal Supreme Court (STF), participates in the seminar ''Legal security: pillar of attracting investm
Archivo - July 22, 2024, Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil: Sao Paulo (SP), 07/22/2024 - LIDE/SEMINARY/JUSTICE/POLICY - Alexandre de Moraes, Minister of the Federal Supreme Court (STF), participates in the seminar ''Legal security: pillar of attracting investm - Europa Press/Contacto/Leco Viana, Leco Viana

MADRID 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo de Brasil (STF, por sus siglas en portugués) ha mostrado este miércoles su "solidaridad" con el juez Alexandre de Moraes, que instruye el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) por intento de golpe de Estado, y ha defendido sus decisiones tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos, alegando que el enjuiciamiento de delitos como ese son "competencia exclusiva" de la Justicia brasileña.

"El Tribunal manifiesta su solidaridad con el ministro Alexandre de Moraes", reza la nota difundida en su web, donde defiende que "todas las decisiones tomadas por el instructor del proceso han sido confirmadas por el órgano colegiado competente".

En este sentido, ha declarado que "el juicio de delitos que implican un grave atentado contra la democracia brasileña es competencia exclusiva de la Justicia del país, en el ejercicio independiente de su función constitucional", ante la imposición de sanciones al juez por parte de la Administración de Donald Trump por, supuestamente y entre otras cosas, llevar a cabo "procesamientos politizados, incluso contra Bolsonaro".

La corte brasileña ha advertido que en el proceso penal en el que está implicado el expresidente y otras personas por golpe de Estado tras las elecciones de 2022 que ganó el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, se han encontrado "indicios graves de la comisión de (...) delitos, incluido un plan que preveía el asesinato de autoridades públicas", en alusión a Lula, al vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, y al propio De Moraes.

"El Tribunal Supremo no se desviará de su función de cumplir la Constitución y las leyes del país, que garantizan a todos los implicados el debido proceso legal y un juicio justo", ha subrayado la corte.

El texto difundido por el STF ha llegado horas después de que la Administración Trump haya anunciado sanciones contra el juez De Moraes, asegurando que "ha utilizado su cargo para autorizar detención arbitrarias previas al juicio y suprimir la libertad de expresión".

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha manifestado que el magistrado "se ha arrogado el papel de juez y jurado en una caza de brujas ilegal contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas" y ha considerado que "es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los Derechos Humanos y procesamientos politizados, incluso contra Bolsonaro".

La nueva medida ha llegado pocos días después de que el Departamento de Estado revocara el visado del juez y de sus familiares directos por la imposición de medidas cautelares contra Bolsonaro por la financiación de una trama en Estados Unidos para defender su inocencia.

Contador