Publicado 22/05/2024 12:47

Brasil.- El TSE de Brasil rechaza inhabilitar como senador al exministro de Bolsonaro Sergio Moro por abuso de poder

Archivo - Sergio Moro.
Archivo - Sergio Moro. - Europa Press/Contacto/Frederico Brasil - Archivo

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Superior Electoral (TSE) Brasil ha rechazado por unanimidad la demanda presentada contra el exministro de Justicia de Jair Bolsonaro, el exjuez y ahora senador Sergio Moro, por supuesto abuso de poder y uso indebido de medios de comunicación, por lo que podrá mantener su escaño en la Cámara Alta del Congreso.

"En un juicio unánime, técnico e independiente, el TSE rechazó las acciones que buscaban, con mentiras y falsedades, la revocación de mi mandato. Se respetó la soberanía popular y los votos de casi dos millones de paranenses", ha celebrado.

El TSE comenzó a juzgar el caso el pasado 16 de mayo tras los recursos presentados por el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Liberal (PL) por una supuestas irregularidades durante la pasada campaña electoral, de las que ya fue eximido en abril por el Tribunal Regional Electoral de Paraná.

Moro fue acusado de haberse extralimitado en los gastos de campaña cuando era precandidato a las presidenciales por el partido Podemos y precandidato al Senado por Unión Brasil. Finalmente logró un escaño por Paraná en la Cámara Alta.

Para el PL y el PT, Moro incurrió en abuso de poder económico, mal uso de los medios de comunicación, compra de apoyo político y recaudación de fondos ilícitos en precampaña, por lo que pidieron la revocación de su mandato e imponer una pena de inhabilitación, que podía ser de hasta ocho años, para futuros mandatos.

Moro fue pieza clava en el caso 'Lava Jato' que encarceló de manera irregular al presidente Luiz Inácio Lula de Silva, tal y como señaló posteriormente la Justicia brasileña, quien le acusó de actuar con parcialidad durante todo el proceso, organizando incluso el trabajo de la Fiscalía.

Después de ser uno de los mayores activos de Bolsonaro, Moro cayó en desgracia y abandonó el gobierno de manera abrupta apenas poco más de un año después de asumir el cargo de ministro de Justicia, tras denunciar que había recibido presiones del expresidente para designar a personas de su confianza al frente de la Policía Federal.

Contador