Publicado 05/11/2025 17:39

El Parlamento de Bulgaria crea una comisión de investigación sobre las actividades de George Soros

El organismo analizará también las acciones de su hijo y sus fundaciones en el territorio búlgaro

Archivo - El multimillonario y filántropo húngaro-estadounidense George Soros durante un acto en la capital de Bélgica, Bruselas, en 2014 (archivo)
Archivo - El multimillonario y filántropo húngaro-estadounidense George Soros durante un acto en la capital de Bélgica, Bruselas, en 2014 (archivo) - Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski - Archivo

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de Bulgaria ha anunciado este miércoles la creación de una comisión de investigación en torno a las actividades del multimillonario y filántropo húngaro-estadounidense George Soros, su hijo Alexander y las actividades de sus fundaciones en el territorio del país europeo.

La Asamblea Nacional ha indicado que esta "comisión temporal" tendrá como objetivo "establecer los hechos y circunstancias en torno a las actividades de George y Alexander Soros y sus fundaciones en Bulgaria, su financiación a individuos, entidades legales y organizaciones no gubernamentales y establecer sus conexiones con partidos políticos, magistrados, instituciones educativas, medios, empresas y autoridades estatales".

Así, ha explicado en un comunicado que la comisión --creada a petición del partido de Delyan Peevski, bajo sanciones de Estados Unidos por supuesta corrupción-- estará integrada por 17 personas, antes de agregar que sus trabajos se extenderán durante un periodo de tres meses, tras lo que tendrá que presentar un informe con los resultados de sus pesquisas.

La Fundación Open Society de Soros inició sus actividades en la capital de Bulgaria, Sofía, en 1990, justo después de la caída del régimen comunista, y tiene como objetivo declarado "promover, desarrollar y apoyar los valores, disposiciones y prácticas de una sociedad abierta en Bulgaria" y "reforzar las instituciones del sector civil", entre otros.

Soros, de 95 años y superviviente del Holocausto, ha sido criticado por ultraconservadores por sus actos de filantropía, algo que llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pedir que se aplicaran medidas legales contra él tras acusarle de respaldar protestas antigubernamentales violentas en el país.

Contador

Contenido patrocinado