Publicado 09/03/2025 11:42

El buque de EEUU cargado con armamento detectado cerca de Canarias en enero se resguardaba del mal clima y pidió permiso

Archivo - Un buque estadounidense en el Mar Meridional de China
Archivo - Un buque estadounidense en el Mar Meridional de China - MCS2 CONOR MINTO / ZUMA PRESS - Archivo

MADRID 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

El buque logístico estadounidense 'Cape Texas', que fue detectado en aguas próximas a las islas de Tenerife y La Palma cargado con material militar en enero, se resguardaba por meteorología adversa y pidió permiso, según ha explicado el Gobierno.

La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, y los diputados de IU Enrique Santiago y Toni Valero pidieron explicaciones al Ejecutivo sobre las maniobras realizadas por el buque, que según denunciaban permaneció entre el 4 y el 8 de enero "dando vueltas" en aguas próximas a las islas españolas.

El Gobierno, en una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press, ha explicado que las autoridades de Estados Unidos solicitaron la entrada en aguas territoriales españolas del 'Cape Texas' el 2 de enero, mediante los cauces establecidos, "para resguardo por meteorología adversa" del 5 al 8 de enero. El Ejecutivo añade que el Estado Mayor de la Armada autorizó la solicitud y fue notificada a las autoridades de Estados Unidos a través de los canales diplomáticos previstos.

Los diputados de IU explicaban en su pregunta que la nave, una de las principales de la Ready Reserve Force --debe estar disponible para el control de la Marina en cinco días-- zarpó de Charleston (Carolina del Sur, Estados Unidos) el 4 de enero. A través de fotografías, se pudo conocer de forma parcial que su carga consistía mayoritariamente en zapadores y vehículos 4x4 Oshkosh L-ATV pintados de color arena.

Contador