Publicado 13/05/2025 12:06

Cachemira.- AMP.- Pakistán eleva a 40 civiles y once militares los muertos por los recientes ataques de India

Militares de Pakistán tras un ataque con misiles por parte de India en Rawalpindi, en los alrededores de la capital, Islamabad (archivo)
Militares de Pakistán tras un ataque con misiles por parte de India en Rawalpindi, en los alrededores de la capital, Islamabad (archivo) - Europa Press/Contacto/Ahmad Kamal

El primer ministro paquistaní recalca que Islamabad demostró que "sabe responder" tras su operación contra India

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Pakistán ha confirmado este martes la muerte de 40 civiles, entre ellos 15 niños, y once militares a causa de los ataques perpetrados la semana pasada por India contra el país, en el marco de los enfrentamientos más intensos entre ambos países en cerca de 25 años.

Así, la portavocía del Ejército paquistaní ha especificado que los "ataques cobardes, no provocados y condenables" ejecutados por India dejaron además 121 civiles y 78 heridos, al tiempo que ha defendido la "respuesta decidida" de sus tropas durante la jornada del sábado, horas antes de que ambos países pactaran un alto el fuego.

"Las Fuerzas Armadas paquistaníes dieron una respuesta decidida (...), dando golpes precisos y de alta calidad en respuesta (a las operaciones indias)", ha manifestado, antes de recalcar que "cualquier intento de desafiar la soberanía o la integridad territorial de Pakistán recibirá una respuesta rápida, decisiva y de gran amplitud".

En este sentido, ha hecho hincapié en que la nación paquistaní "permanece firme frente a la agresión" y ha expresado sus condolencias a los familiares de los civiles y los militares muertos, según ha recogido el diario paquistaní 'Dawn'. "El noble sacrificio de los mártires es un símbolo duradero de valentía, devoción y patriotismo", ha zanjado.

Por su parte, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha expresado igualmente su pesar por la muerte de civiles y militares por los ataques indios y ha resaltado que "los mártires de la nación nunca serán olvidados", antes de anunciar el pago de compensaciones. "No les dejaremos solos", ha prometido.

Asimismo, ha sostenido que la operación 'Bunyan-um-Marsus', lanzada por Pakistán contra bases militares indias en respuesta a los ataques contra el país, es una prueba de que Islamabad "sabe responder". "India se ha visto obligada a darse cuenta de que debe respetar la soberanía y la integridad territorial de las naciones de la región", ha subrayado.

Sharif ha aplaudido por ello a las Fuerzas Armadas paquistaníes por sus acciones durante los enfrentamientos. "Somos una nación pacífica, pero sabemos cómo responder a cualquier acto de agresión. La operación 'Bunyan-um-Marsus' es una prueba innegable de ello", ha manifestado.

El primer ministro paquistaní anunció el lunes que la instauración del 10 de mayo como el Día de la Batalla de la Verdad, una fecha que será conmemorada durante los próximos años "en reconocimiento del brillante éxito" de la citada operación, según un comunicado publicado por su oficina.

"El Día de la Batalla por la Verdad será celebrado cada año en todo el país, con entusiasmo y espíritu de unidad nacional", dijo, antes de adelantar que el 16 de mayo será fijado como un día en tributo a las Fuerzas Armadas de Pakistán.

Las autoridades de Pakistán e India confirmaron el sábado un acuerdo de alto el fuego, horas después de que el Ejército paquistaní llevara a cabo ataques contra bases aéreas indias en respuesta a ataques previos contra varias de sus instalaciones militares, incluida una cerca de la capital, Islamabad.

La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. Tras ello, Nueva Delhi apuntó directamente a Islamabad como responsable y lanzó ataques contra el país vecino, si bien las autoridades paquistaníes se han desvinculado del suceso.