Publicado 11/11/2025 05:22

Camboya niega estar detrás de la explosión de una mina que ha herido a dos militares tailandeses en la frontera

Archivo - September 27, 2025, New York, New York, USA: Sokhonn Prak Deputy Prime Minister of Cambodia speaks during 80th session of General Assembly debate at UN Headquarters in New York, NY on September 27, 2025.
Archivo - September 27, 2025, New York, New York, USA: Sokhonn Prak Deputy Prime Minister of Cambodia speaks during 80th session of General Assembly debate at UN Headquarters in New York, NY on September 27, 2025. - Europa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

MADRID 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Camboya ha negado este lunes estar detrás de la explosión de una mina antipersona que ha herido a dos militares tailandeses cerca de la frontera entre ambos países, y que Bangkok ha aducido para suspender el acuerdo de paz alcanzado a finales de octubre para poner fin a unos combates que se saldaron con más de40 muertos y cerca de 300.000 desplazados.

El Ministerio de Exteriores camboyano ha negado "categóricamente" haber "colocado nuevas minas terrestres" en su frontera con Tailandia en un comunicado difundido en su canal de Telegram en el que ha destacado que "la mayoría de los campos de minas, procedentes de casi tres décadas de guerras civiles en Camboya en los años 70 y 80, a lo largo de la frontera entre Camboya y Tailandia, aún no han sido despejados debido a la dificultad del terreno y al estado no demarcado de las zonas fronterizas".

La cartera diplomática camboyana ha manifestado asimismo su "profunda preocupación" ante "informaciones aparecidas en medios de comunicación" sobre la decisión de Bangkok de romper el acuerdo alcanzado en julio y rubricado el 26 de octubre en Kuala Lumpur, capital de Malasia, en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump.

En este sentido, Nom Pen ha asegurado que "sigue comprometida" con la aplicación de la tregua, incidiendo en que fue recibida con "aplausos" por parte de la comunidad internacional, y ha reafirmado su defensa "ferviente" de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal. "Camboya (...) nunca ha utilizado nuevas minas terrestres y nunca lo hará", ha concluido.

El primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, ha pedido "claridad" ante la explosión de la mina en Si Sa Ket que ha herido a dos militares y ha considerado que el incidente "muestra claramente que la animosidad hacia la seguridad de nuestro país no ha disminuido".

En esta línea, el portavoz del Gobierno, Siripong Angkasakulkiat, ha tildado de "inaceptable" lo sucedido y ha confirmado que "la prevista liberación de prisioneros de guerra camboyanos el 12 de noviembre queda suspendida", según ha informado el diario tailandés 'The Nation'.

Contador

Contenido patrocinado