Publicado 27/10/2025 18:24

Camerún.- Biya defiende un Camerún "pacífico" y "unido" tras obtener un octavo mandato al frente del país

La ONU pide a las autoridades camerunesas que investiguen la violencia postelectoral que deja al menos cuatro muertos

YAOUNDE, Oct. 27, 2025  -- Paul Biya, president of Cameroon and candidate of the Cameroon People's Democratic Movement, casts his ballot at a polling station in Yaounde, capital of Cameroon, Oct. 12, 2025. Biya has been re-elected president of Cameroon fo
YAOUNDE, Oct. 27, 2025 -- Paul Biya, president of Cameroon and candidate of the Cameroon People's Democratic Movement, casts his ballot at a polling station in Yaounde, capital of Cameroon, Oct. 12, 2025. Biya has been re-elected president of Cameroon fo - Europa Press/Contacto/Kepseu

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Camerún, Paul Biya, ha reaccionado este lunes a su victoria en las elecciones presidenciales, que le han otorgado un octavo mandato, con una defensa del compromiso de un país "pacífico" y "unido", a pesar de que en los últimos días se ha notificado la muerte de al menos cuatro seguidores del opositor Tchiroma Bakary.

"Tras las elecciones presidenciales, espero sinceramente que, juntos, nos comprometamos resueltamente a construir un Camerún pacífico, unido y próspero. Se lo debemos a nuestro querido y hermoso país", ha señalado el jefe de Estado de más edad del mundo, con 92 años, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

"En este momento en que el pueblo soberano ha depositado nuevamente su confianza en mí para un nuevo mandato, mi primer pensamiento está con todos aquellos que han perdido la vida innecesariamente, así como sus familias, como consecuencia de la violencia postelectoral", ha manifestado.

Asimismo, ha indicado que comprende "el paso de la responsabilidad" que se le ha "confiado una vez más y las grandes expectativas" de la población del país, en particular de las de los jóvenes y las mujeres. También ha elogiado a quienes han participado en "este proceso electoral que hace de Camerún una verdadera democracia".

Por su parte, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido a las autoridades camerunesas a través de su perfil en la red social X que investiguen la violencia que ha tenido lugar tras la cita en las urnas en el país africano.

"Hemos recibido informes alarmantes de personas fallecidas, heridas o detenidas desde ayer en las protestas relacionadas con el anuncio de hoy de los resultados de las elecciones presidenciales. Exigimos moderación, investigaciones y el fin de la violencia", ha manifestado.

Contador

Contenido patrocinado