La Unión Africana felicita a Biya y pide "diálogo" a las autoridades
El ministro de Administración Territorial promete llevar al opositor Tchiroma Bakary ante la Justicia
   MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado este martes a todas las partes en Camerún a que "rechacen la violencia y eviten el discurso de odio" al tiempo que ha pedido una investigación "exhaustiva e imparcial" de la muerte a tiros de cuatro manifestantes y las lesiones de civiles y Policía en las movilizaciones que han seguido a las elecciones en el país, ganadas por el actual presidente, Paul Biya.
   "El Secretario General ha tomado nota del anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en Camerún el 12 de octubre", reza el comunicado difundido por su portavoz, Stéphane Dujarric, en el que alude de este modo a la victoria oficial de Biya, quien a sus 94 años encara tras los comicios su octavo mandato.
    Con todo, a Guterres "le preocupan profundamente los actos de violencia postelectoral y las denuncias de uso excesivo de la fuerza" y "deplora la pérdida de vidas y las lesiones sufridas tanto por los manifestantes como por las fuerzas de seguridad", una situación ante la que ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha instado a las autoridades a llevar a cabo "una investigación exhaustiva e imparcial".
   Asimismo, el dirigente de la ONU ha instado "a todas las partes políticas y a sus seguidores a que actúen con moderación, rechacen la violencia y se abstengan de cualquier retórica incendiaria y discurso de odio". En este sentido, ha destacado la importancia de salvaguardar "los Derechos Humanos y las libertades fundamentales" y ha pedido a las autoridades camerunesas que "garanticen un entorno seguro en el que se protejan los derechos de todos los ciudadanos".
LA UNIÓN AFRICANA PIDE "DIÁLOGO" A LAS AUTORIDADES
   En un sentido similar se ha pronunciado la Unión Africana (UA) en un comunicado publicado en su web en el que su presidente, Mahud Alí Yusuf, además de manifestar de igual manera "su profunda preocupación por los informes de violencia, represión y detenciones de manifestantes y actores políticos", ha tomado nota también de los resultados electorales y ha felicitado a Paul Biya por su victoria.
   Con todo, ha exhortado a todos los actores "a actuar con moderación", y ha instado, en concreto, a las autoridades camerunesas "a que den máxima prioridad al diálogo nacional inclusivo y a la consulta con todos los actores políticos" para lograr un "consenso" político en aras de "la unidad nacional, la paz y la seguridad colectiva".
   "El presidente de la UA reafirma el compromiso de la Unión Africana de seguir apoyando al pueblo de Camerún en su lucha por consolidar la democracia, la justicia social y el Estado de derecho", concluye el texto.
EL GOBIERNO PROMETE LLEVAR A TCHIROMA ANTE LA JUSTICIA 
   Cuatro manifestantes murieron a tiros en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad camerunesas el pasado domingo en las movilizaciones en favor de Issa Tchiroma Bakary, que se había declarado ganador de las elecciones. Además, tras los comicios, el opositor denunció que las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra "civiles acampados" frente a su vivienda en Garoua, capital de la región Norte. "Se ha lanzado un asalto", dijo en su cuenta de Facebook, donde rindió homenaje horas antes a "los caídos bajo las balas de un régimen que se ha convertido en criminal".
   En este contexto, este mismo martes, el ministro de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, ha condenado dicha autoproclamación y ha asegurado que "el candidato Issa Tchiroma y sus secuaces, responsables de un plan insurreccional cuyo objetivo es incendiar el país" serán "llevados ante la Justicia" por sus acciones, según ha recogido el portal de noticias Actu Cameroun.
   Mientras tanto, el portal de noticias camerunés Mimi Mefo Info ha informado de múltiples altercados en la región Litoral, cuyo gobernador, Samuel Dieudonné Ivaha Diboua, ha afirmado en rueda de prensa que cerca de 200 personas han sido arrestadas en relación a las protestas, concentradas, sobre todo, en la capital regional, Douala, donde continúan las movilizaciones tras las cuatro muertes de manifestantes registradas el domingo.
   A estos incidentes se suman, además, los ataques contra comisarías en las localidades de Maroua y Touboro, en el norte del país, una de las áreas, tras Litoral, en las que más apoyo ha recibido Tchiroma Bakary.