Publicado 16/05/2025 15:07

Chad.- AMP.- Detenido en Chad el ex primer ministro de transición y líder opositor Succès Masra

Archivo - El primer ministro de Chad, Succes Masra
Archivo - El primer ministro de Chad, Succes Masra - GOBIERNO DE CHAD - Archivo

La Fiscalía dice que el político es sospechoso de "incitación al odio" tras unos enfrentamientos cerca de la frontera con Camerún

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

El ex primer ministro de transición de Chad y líder del partido opositor Los Transformadores, Succès Masra, ha sido detenido este viernes por personas uniformadas, según han denunciado desde su formación, tras lo que la Fiscalía ha indicado que ha sido arrestado por supuesta incitación al odio y la violencia en redes sociales, tras la muerte de 35 personas en enfrentamientos en el sur del país, cerca de la frontera con Camerún.

"Urgente. El presidente (del partido) Succès Masra acaba de ser secuestrado 'manu militari' este 16 de mayo de 2025, a las 5.56 horas, en su residencia", ha manifestado el vicepresidente de Los Transformadores, Ndolembai Sadé Njesada, a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook.

Njesada ha publicado además un fragmento de una grabación de una cámara de seguridad en la residencia en el que se puede ver a Masra abandonando la puerta exterior de la residencia acompañado de más de 15 personas con uniformes militares.

Tras ello, el fiscal general de Chad, Oumar Mahamat Kedelaye, ha indicado que Masra habría realizado llamamientos a la población para alzarse en armas contra una comunidad en la localidad de Mandakao, antes de recalcar que es sospechoso de "incitación al odio y la revuelta", "complicidad con banda armada", "complicidad en asesinato" y "profanación de sepulturas".

Asimismo, ha recalcado que la detención ha tenido lugar en el marco de un proceso judicial y ha afirmado que todos deben responder por sus actos, al tiempo que ha prometido garantizar la transparencia y los derechos del detenido, según ha informado el portal chadiano de noticias Al Wihda.

Apenas unas horas antes, el portavoz del Gobierno de Chad, Gassim Cherif Mahamat, había confirmado la muerte de 35 personas en "enfrentamientos violentos" registrados el 14 de mayo en Mandakao, situada en la provincia de Logone Occidental, sin hacer mención alguna a Masra o a su detención, llevada a cabo horas antes por las fuerzas de seguridad.

Mahamat destacó que las fuerzas chadianas "intervinieron rápidamente y lograron controlar la situación", antes de condenar "con la mayor firmeza" lo que describió como "actos bárbaros". Además, dijo que "se adoptarán todas las medidas necesarias para identificar, localizar y llevar ante la justicia a los autores y a los cómplices" de estos incidentes e hizo un llamamiento a la "contención y la responsabilidad", "en un espíritu de paz y unidad nacional".

CRÍTICAS DE MASRA AL PRESIDENTE

La detención tiene lugar cerca de dos semanas después de que el ex primer ministro reclamada al presidente y antiguo líder de la junta militar chadiana, Mahamat Idriss Déby, que "cambie de rumbo para que el cambio deseado por el pueblo sea una realidad", tras denunciar los "cambios cosméticos" llevados a cabo por el mandatario desde su llegada al poder.

Las palabras de Masra provocaron una oleada de críticas desde el gubernamental Movimiento de Salvación Patriótica (MPS) de Déby contra el opositor, quien fue designado primer ministro de transición en el marco del Acuerdo de Kinshasa, cargo que ocupó entre enero y mayo de 2024, cuando fue cesado.

El citado acuerdo fue firmado en agosto de 2023 por la junta militar y Los Transformadores para permitir la vuelta a Chad del opositor, exiliado tras la violenta represión de las protestas antigubernamentales de octubre de 2022, que se saldaron con entre 50 y 300 muertos.

Masra había sido previamente opositor de Idriss Déby, presidente entre 1990 y 2021, cuando murió en un ataque rebelde, momento en el que fue sucedido por su hijo y actual mandatario. Tras la formación de una junta a raíz de la muerte de Déby, el político mantuvo su oposición a las autoridades, convocando las citadas protestas de 2022.

A raíz del acuerdo de Kinshasa, que contempló además una amnistía a los participantes en las protestas, Masra volvio al país y asumió el cargo de primer ministro, tras lo que anunció su candidatura a las presidenciales celebradas en mayo de 2024, en las que quedó en segundo lugar, por detrás de Déby.

Tras su derrota en la votación, en la que obtuvo cerca del 18,5 por ciento de los votos, por el 61,3 por ciento del entonces presidente de transición, anunció su dimisión para permitir al presidente formar un nuevo Ejecutivo. Desde entonces, ha mantenido una postura crítica con las autoridades.

Contador