Actualizado 20/01/2006 17:44

Chile.- El cuarto desafuero de Pinochet es el primero que recibe por torturas a las víctimas de su dictadura

El cuarto desafuero de Pinochet es el primero que recibe por torturas a las víctimas de la dictadura

SANTIAGO, 20 Ene. (de la corresponsal de EUROPA PRESS Claudia Riquelme) -

El desafuero del que fue objeto hoy el ex dictador Augusto Pinochet, cuando la Corte de Apelaciones le quitó su inmunidad judicial por 13 votos contra 5, es el cuarto que recibe desde que abandonó el poder en 1990 y el primero que se funda en torturas sufridas por víctimas de su dictadura de 17 años en Chile.

La decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que es apelable ante el Tribunal Supremo, deja a Pinochet en condiciones de ser procesado como cualquier ciudadano sin privilegios, pues existen antecedentes suficientes que dan cuenta de su responsabilidad en 36 secuestros y 23 casos de apremios ilegítimos cometidos en el interior de Villa Grimaldi, uno de los más grandes campos de detención y tortura instalado por la dictadura.

Villa Grimaldi, ubicada en las faldas precordilleranas al este de Santiago, en la comuna de Peñalolén, y que hoy se ha convertido en el Parque por la Paz en memoria de las víctimas, estaba a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), bajo el mando del general Manuel Contreras, quien respondía órdenes directas de Pinochet.

Este fallo del tribunal de alzada chileno deja el camino libre para que el juez Alejandro Solís, a cargo del caso, continúe sus indagaciones e interrogue a Pinochet.

Fuentes judiciales indicaron a Europa Press que la contundencia de los antecedentes anticipa que lo más probable es que el magistrado ordene su procesamiento y arresto.

Este desafuero se suma a los que actualmente enfrenta Pinochet por otras causas: Operación Colombo (119 detenidos desaparecidos), las cuentas del Banco Riggs (evasión tributaria y falsificación de documentos, además de malversación de fondos públicos) y la Caravana de la Muerte, donde fue sobreseído por motivos de salud.

El abogado de la parte acusadora, Hernán Quezada, expresó su satisfacción por la decisión de la corte y dijo que "esta resolución ha sido adoptada por una mayoría contundente de ministros (jueces) y eso es indicativo de que existen contundentes sospechas en la clara participación de Augusto Pinochet en estos crímenes".

Villa Grimaldi es uno de los dos centros de detención donde permaneció arrestada la recientemente electa presidenta de Chile, la médico socialista Michelle Bachelet, quien fue arrestada y torturada con su madre, Angela Jeria, después de la muerte de su padre, un general de la Fuerza Aérea, y tras lo cual debió salir al exilio en la ex República Federal Alemana.