Publicado 01/11/2025 14:19

China/Corea.- Lee Jae Myung pide a Xi Jinping que interceda para aliviar la tensión con Corea del Norte

Los líderes de China y Corea del Sur protagonizan en los aledaños de la APEC un encuentro bilateral sin precedentes en una década

GYEONGJU, Nov. 1, 2025  -- Chinese President Xi Jinping shakes hands with South Korean President Lee Jae-myung during the APEC chairmanship handover session of the 32nd APEC Economic Leaders' Meeting in Gyeongju, South Korea, Nov. 1, 2025. Xi said here on
GYEONGJU, Nov. 1, 2025 -- Chinese President Xi Jinping shakes hands with South Korean President Lee Jae-myung during the APEC chairmanship handover session of the 32nd APEC Economic Leaders' Meeting in Gyeongju, South Korea, Nov. 1, 2025. Xi said here on - Europa Press/Contacto/Xie Huanchi

MADRID, 1 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de China, Xi Jinping, ha recibido de su homólogo surcoreano, Lee Jae Myung, una petición para contribuir al restablecimiento de los contactos con Corea del Norte durante la primera visita del mandatario chino a Corea del Sur en 11 años.

Xi Jinping ha acudido esta semana a la ciudad china de Gyeongju para participar en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), donde ha mantenido encuentros con otros líderes internacionales, con el presidente de EEUU, Donald Trump, a la cabeza.

Lee ha pedido de Xi un papel "constructivo" en las tensiones con Pyongyang aprovechando la gran ascendencia de China sobre las autoridades norcoreanas.

"Espero que la República de Corea y China", ya avanzó Xi a su llegada, empleando el nombre oficial de Corea del Sur, "fortalezcan su comunicación estratégica, aprovechen estas circunstancias y trabajen para reanudar el diálogo con Corea del Norte".

"Nunca se podrá insistir lo suficiente en la importancia de la seguridad regional", añadió el mandatario, en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap.

Mientras que el predecesor de Lee, Yoon Suk Yeol, dio prioridad en su momento al fortalecimiento de los lazos de defensa y económicos con Estados Unidos y Japón para contrarrestar las amenazas de Corea del Norte, Lee ha buscado un enfoque más equilibrado y exhibido mucha cautela a la hora de tomar partido en medio de la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China.

Lo cierto es que los vínculos económicos entre ambos países se han debilitado en los últimos años, debido a la mayor competencia que enfrentan las empresas coreanas en China y a las repercusiones de una disputa pasada sobre un sistema de defensa antimisiles estadounidense. Las tensiones aumentaron nuevamente cuando Pekín sancionó a las filiales estadounidenses de Hanwha Ocean Co. por sus planes de inversión en Estados Unidos.

"Las relaciones entre Corea del Sur y China pueden parecer libres de problemas importantes en apariencia, pero en realidad, es difícil afirmar que se hayan normalizado o restablecido por completo", declaró Lee ese mismo día. Su oficina indicó posteriormente que la reunión señalaba que el "restablecimiento total" de las relaciones está en marcha.

Lee comunicó a Xi Jinping que acogía con satisfacción los frecuentes intercambios de alto nivel entre China y Corea del Norte, y que esperaba intensificar la comunicación estratégica con Pekín para crear las condiciones necesarias para el diálogo con Pyongyang.

Sin embargo, las autoridades norcoreanas aprovecharon los preparativos de la reunión para arrojar un jarro de agua fría antes siquiera del diálogo entre ambos líderes al asegurar que cualquier esfuerzo para eliminar su programa nuclear no es más que una "quimera que jamás va ocurrir".

Contador

Contenido patrocinado