Publicado 05/09/2025 05:25

EEUU restringirá visados a ciudadanos centroamericanos con vínculos con el Partido Comunista chino

September 3, 2025, Mexico City, Cdmx, Mexico: U.S. Secretary of State Marco Rubio speaks during a press conference whit Mexicoâ€s Foreign Affairs Minister, Juan Ramón de la Fuente (No in Picture) on bilateral security relations after meeting with Mexican
September 3, 2025, Mexico City, Cdmx, Mexico: U.S. Secretary of State Marco Rubio speaks during a press conference whit Mexicoâ€s Foreign Affairs Minister, Juan Ramón de la Fuente (No in Picture) on bilateral security relations after meeting with Mexican - Europa Press/Contacto/Luis Barron

MADRID 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves que restringirá los visados para aquellos ciudadanos centroamericanos que, "en nombre del" Partido Comunista de China participen en actividades que "socavan el Estado de derecho" en sus respectivos países.

Así lo ha señalado el Departamento de Estado en un comunicado en el que ha explicado que esta medida "permitirá a nuestro país restringir los visados estadounidenses a los ciudadanos centroamericanos que, mientras se encuentran en países centroamericanos y actúan intencionadamente en nombre del Partido Comunista chino, dirigen, autorizan, financian, prestan un apoyo significativo o llevan a cabo actividades que socavan el Estado de derecho en Centroamérica".

La cartera dirigida por Marco Rubio ha señalado asimismo que, en virtud de esta nueva política, ya está actuando para imponer estas restricciones a "varias" personas a las que acusa de haber participado en las actividades descritas previamente, por lo que tanto estos afectados como sus familiares "directos" tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense.

La diplomacia estadounidense, que no ha especificado a qué nacionalidades aplicará la restricción de visados, ha defendido la norma como una forma de "contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y (de) detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho".

"Estas medidas reafirman el compromiso del presidente (Donald) Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región. Seguimos promoviendo la rendición de cuentas de los ciudadanos centroamericanos que colaboran intencionadamente con el PCCh en Centroamérica y desestabilizan nuestro hemisferio", ha agregado el Departamento.

Contador