Publicado 05/08/2025 18:33

CIS University y Fundación Robert F. Kennedy lanzan un programa artístico-educativo para promover los derechos humanos

Archivo -  La Presidenta de la Fundación RFK Human Rights Spain, La Dra. María Díaz de la Cebosa
Archivo - La Presidenta de la Fundación RFK Human Rights Spain, La Dra. María Díaz de la Cebosa - ASOCIACIÓN MUJER SIGLO XXI - Archivo

MADRID 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

CIS University, la universidad americana en Madrid con más de 40 años de experiencia en educación innovadora, se une a la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain para presentar una novedosa propuesta educativa que integra arte y derechos humanos.

Este innovador programa artístico se fundamenta en la metodología del aprendizaje experiencial o embodied learning, posicionando al arte no solo como un medio de expresión, sino también como una herramienta para la reflexión crítica, el fomento de la empatía y la acción social.

Una propuesta pionera en educación y derechos humanos en nuestro país

Esta iniciativa surge para dar respuesta a la misión de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain, que aboga por la defensa de los derechos humanos mediante la educación, el pensamiento crítico y la movilización colectiva. En este sentido, el arte es utilizado como un catalizador para despertar conciencia social, fomentar la participación activa y trabajar la empatía a través de la experiencia directa con procesos creativos. La práctica artística es vista como un vehículo para la transformación personal y colectiva, complementando otros proyectos de la Fundación como Speak Truth to Power, que promueven el compromiso con los derechos humanos desde la creatividad.

Talleres artísticos vinculados a la defensa de los derechos humanos

El eje central del programa serán talleres participativos dirigidos a estudiantes universitarios de CIS University, impartidos por artistas o colectivos vinculados a la defensa de los derechos humanos.

Cada curso académico contará con dos ediciones del taller, una al concluir los semestres de otoño (Fall Semester) y primavera (Spring Semester).Además, se abrirá la inscripción a familiares de los estudiantes fomentando así un espacio de encuentro y aprendizaje ampliado a toda la comunidad educativa.

Estas actividades se integran en la asignatura “Visual Art and Cultural Values: Early Fourteenth Century to Present”, en el bloque de arte contemporáneo. Los talleres se considerarán parte de las actividades prácticas evaluables, contribuyendo a la formación integral y humanista del alumnado, en línea con las metas de CIS University y la Fundación RFK.

Producción artística y muestra pública

Durante el taller, los estudiantes crearán obras en diferentes formatos —desde carteles y piezas gráficas, hasta esculturas o performances— que serán exhibidas en una muestra pública al cierre de cada semestre. En primavera, esta exposición podrá combinarse con la representación teatral de Speak Truth to Power, formando una experiencia cultural integrada que conecta creación estudiantil, performance y reflexión social.

Objetivos transformadores

El proyecto persigue múltiples objetivos, con un foco general en promover la defensa de los derechos humanos mediante una experiencia educativa basada en el arte y la creatividad. Entre sus objetivos específicos destacan: Crear espacios de aprendizaje significativo en torno a los derechos humanos desde la práctica artística, fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo colaborativo, generar producciones artísticas que sirvan como motores de debate público y social, fortalecer la dimensión humanista en la educación universitaria y desarrollar un modelo replicable en otros contextos académicos y sociales.

CIS University: excelencia académica y compromiso social

Fundada en Madrid en 1981, CIS University es una universidad americana situada en la emblemática Calle Velázquez, en el corazón del barrio de Salamanca. Durante más de cuatro décadas, ha impulsado una enseñanza innovadora, personalizada y orientada al entorno profesional. Sus programas de licenciatura en Administración de Empresas, Marketing, Comunicación, Relaciones Internacionales y Humanidades se imparten íntegramente en inglés, garantizando un modelo académico de calidad internacional.

El centro destaca por su profesorado altamente cualificado y el asesoramiento individualizado al alumno, lo que favorece la autonomía, la excelencia y el máximo rendimiento académico. Su metodología se caracteriza por la flexibilidad curricular, la integración de prácticas profesionales y el fomento del aprendizaje integral en un ambiente internacional y culturalmente enriquecedor.

Además de la colaboración con la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain, CIS University integra otras entidades como la International Studies Foundation y la ONG Cruzada por los Niños, evidenciando un sólido compromiso con la responsabilidad social.

Contador