Publicado 25/08/2025 05:33

El alcalde de Cali denuncia amenazas de muerte por las disidencias de las FARC

MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de la ciudad colombiana de Cali, Alejandro Eder, ha denunciado este domingo la existencia de un plan por parte de la Columna 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central (EMC) --de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que lidera alias 'Iván Mordisco'-- para atentar contra su vida, después de que el grupo atentara el pasado jueves contra una base militar en esta localidad dejando seis muertos y cerca de 80 heridos.

"Esta amenaza la conocemos desde hace varias semanas. Los mismos terroristas que quieren asesinar al alcalde buscan seguir asesinando caleños", ha señalado en declaraciones a la emisora colombiana Caracol Radio.

El regidor ha afirmado que se mantiene "firme" para garantizar la seguridad en el municipio ubicado en el Valle del Cauca y ha asegurado que "seguiré insistiendo ante el gobierno nacional para que nos envíen a la mayor brevedad los soldados y los policías que estamos pidiendo".

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha confirmado que también ella es objeto de amenazas por parte del grupo armado en su cuenta de la red social X, donde ha agradecido a la "Inteligencia del Ejército y de la Policía colombianos que (le) protegen".

La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad, seguiré firme, trabajando y cumpliendo con mi compromiso por Cali y el Valle", ha agregado.

El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, ha anunciado el despliegue de la fuerza de élite del Ejército en Cali, "de acuerdo con lo coordinado en el consejo de seguridad junto a (su) alcalde", que tuvo lugar el pasado jueves.

En su cuenta de X, el ministro ha destacado que "estos comandos fueron la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel 'Carlos Patiño' en El Plateado, Argelia (Cauca) en octubre de 2024".

Eder ha agradecido la medida a Sánchez, con un mensaje en sus redes sociales en el que ha incidido en que "es fundamental que la fuerza pública entre con contundencia para recuperar la zona rural del sur del Valle y Norte del Cauca". "No puede haber cabida alguna para el terrorismo", ha agregado.

El anuncio llega después del atentado del pasado jueves contra una base militar en la localidad colombiana Cali en el que murieron seis personas y 78 más resultaron heridas y que las autoridades han atribuido a la Columna 'Jaime Martínez' del EMC de la guerrilla de las FARC, que lidera alias 'Iván Mordisco'.

Por otra parte, el ministro ha señalado en una rueda de prensa que en noviembre llegarán 1.089 agentes de Policía al departamento de Antioquia, donde se investiga el derribo de un helicóptero de la Policía colombiana especializado en la lucha antidroga en Amalfi, un hecho atribuido al Frente 36 del Estado Mayor Central de las FARC y en el que murieron trece agentes.

Contador