Archivo - Colombia.- Colombia investiga los supuestos vínculos de funcionarios de seguridad con las disidencias de 'Calarcá' - Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo
COLOMBIA, 24 Nov (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del Ministro de Defensa Pedro Sánchez, investiga la posible conexión entre altos mandos militares y disidencias de las FARC lideradas por Alexánder Mendoza, alias 'Calarcá'. Este escándalo se desveló tras una investigación de Caracol Radio, que expuso cómo el general Juan Miguel Huertas y el agente de inteligencia Wilmar Mejía intentaron establecer una firma de seguridad inexistente para facilitar actividades ilícitas del grupo armado, incluyendo el transporte ilegal de armas y el movimiento de guerrilleros buscados por la justicia.
Los detalles surgieron de equipos informáticos incautados a 'Calarcá' en una operación militar en julio de 2024. A pesar de las detenciones, todos los capturados, incluido el líder guerrillero, fueron posteriormente liberados, argumentando su papel como gestores de paz. Durante el operativo, se decomisaron armas y dinero, y adicionalmente se encontraron conversaciones que implican a la vicepresidenta Francia Márquez en la financiación de otra facción conocida como Estado Mayor Central (EMC) de 'Iván Mordisco', vinculada a la campaña del presidente Gustavo Petro.
Ante la gravedad de estos hallazgos, Sánchez prometió medidas decisivas tras concluir las investigaciones, reafirmando la política de cero tolerancia hacia la ilegalidad y la corrupción dentro de las fuerzas armadas y cualquier sector gubernamental. El ministro enfatizó el compromiso del Ministerio de Defensa contra cualquier acto de corrupción o traición. Además, señaló a los líderes guerrilleros 'Mordisco' y 'Calarcá' como objetivos clave de justicia, subrayando que los acuerdos de paz no justifican el involucramiento en crímenes.
'Calarcá', conocido por su papel en el bloque Jorge Briceño, había mostrado interés por negociaciones pacíficas, en contraste con la posición beligerante de la facción 'Mordisco'. El gobierno, firme en su postura, continua sus esfuerzos por asegurar la paz, manteniendo la justicia como principio irrenunciable.