COLOMBIA, 14 Oct (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo colombiano rechazó categóricamente este martes la propuesta hecha por el grupo delictivo venezolano Tren de Aragua para integrarse a los esfuerzos de paz del país, sosteniendo firmemente que no se tolerará que las organizaciones criminales busquen la impunidad de sus actos delictivos aprovechándose de los procesos de justicia internacional. La posición fue expresada por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, en respuesta a una carta enviada al presidente Gustavo Petro por Larry Amaury Álvarez, conocido como 'Larry Changa', cofundador de la mencionada banda, solicitando la inclusión en los procesos de paz gestionados por el Gobierno.
Montealegre enfatizó que el Gobierno ha implementado medidas "muy serias" para prevenir que los participantes en estos grupos evadan los procesos de extradición escudándose en su participación en iniciativas de paz. Resaltó que "sólo cuatro personas se han beneficiado con la suspensión de la extradición por estar participando como gestores de paz" y aseguró al pueblo colombiano que no permitirán que estas organizaciones "se burlen de la Justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes".
La propuesta del criminal, dirigida también a Montealegre y al comisionado para la Paz, Otty Patiño, sugiere que el Tren de Aragua está "interés en explorar una salida política", según reveló la revista 'Semana'.
Actualmente, 'Larry Changa' se encuentra detenido en el centro penitenciario de máxima seguridad de La Picota, localizado al sur de Bogotá, en espera de su extradición a Chile. Este episodio marca una firme postura del Gobierno colombiano frente a la interacción de grupos delictivos con los procesos de paz en el país.