Publicado 06/10/2025 14:09

Colombia ofrece 45.000 euros por los autores del atentado en Arauca y advierte al ELN de que no saldrá impune

Archivo - Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', líder del ELN.
Archivo - Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', líder del ELN. - Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno colombiano ha ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos (unos 45.000 euros) por información que facilite la captura de los responsables del atentado mortal de este domingo contra una base militar en Arauca y han advertido a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de que no saldrá impune.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha calificado este lunes de "cobardía" lo ocurrido el día anterior en el municipio de Puerto Jordán y ha subrayado que episodios como este "solo fortalecen" la determinación de las fuerzas del Estado para defender a Colombia y a sus ciudadanos.

Sánchez ha expresado sus condolencias, gratitud y solidaridad para las familias de las víctimas de este "vil atentado terrorista" y ha prometido que los heridos están recibiendo todos los cuidados posibles.

Sánchez se ha expresado en estos términos en un mensaje en X en el que ha compartido una imagen de los principales cabecillas del ELN, con sus respectivas recompensas, entre ellos quien hasta hace poco encabezaba las negociaciones, ahora fallidas, con el Gobierno, Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán'.

"Este cartel criminal del Eln sigue atentando contra la vida de los colombianos y la estabilidad en la región. Este crimen no quedará en la impunidad: las operaciones continúan y cada responsable será identificado y puesto a disposición de la justicia. Arreciamos ofensiva", ha escrito.

Las autoridades han atribuido el ataque de la base militar de Puerto Jordán al frente Domingo Laín Sáenz del ELN, grupo armado cuyas negociaciones con el Gobierno fueron suspendidas por el presidente Gustavo Petro en respuesta a la crisis de seguridad en Catatumbo, que dejó decenas de muertes y miles de desplazados.

El proceso de conversaciones con el ELN fue una de las iniciativas estrella de Petro cuando llegó a Casa Nariño. Sin embargo, con el paso del tiempo el diálogo quedó roto debido a los ataque de la guerrilla, que reprochaba al Gobierno no estar cumpliendo con algunos de los precarios avances que se habían logrado.

Contador