Publicado 23/10/2025 17:12

Colombia pide a EE.UU. respeto por el Derecho Internacional luego de ataques a narcolanchas en el Pacífico

Archivo - Colombia.- Colombia insta a EEUU a respetar el Derecho Internacional tras los ataques contra narcolanchas en el Pacífico
Archivo - Colombia.- Colombia insta a EEUU a respetar el Derecho Internacional tras los ataques contra narcolanchas en el Pacífico - PRESIDENCIA DE COLOMBVIA/JUAN DIEGO CANO - Archivo

COLOMBIA, 23 Oct (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Exteriores, emitió un comunicado el jueves condenando los recientes ataques a presuntas narcolanchas en el Pacífico. Este hecho surge en medio de un tenso intercambio entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el mandatario colombiano, Gustavo Petro. En el documento, Bogotá exhorta a Estados Unidos a detener estas agresiones y a "respetar las normas del Derecho Internacional".

Se hizo un llamado desde Colombia para que Washington inicie un diálogo mediante canales diplomáticos que permita esclarecer estos eventos y trabajar en conjunto para establecer "estrategias integrales y efectivas" en la lucha contra el narcotráfico. La situación se agrava tras las declaraciones de Trump, quien recientemente acusó a Petro de ser un "matón y mal tipo que produce mucha droga", advirtiendo sobre "medidas muy severas" contra Colombia si no cesan las críticas hacia su administración.

En respuesta, el presidente Petro afirmó que se defenderá "judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense" frente a las acusaciones provenientes de Estados Unidos. Además, reiteró su oposición a cualquier tipo de violencia, haciendo referencia a los recientes ataques en el caribe y los bombardeos contra narcolanchas en el Pacífico.

Este intercambio de declaraciones ocurre poco después de una reunión entre Petro y el encargado de negocios estadounidense en Bogotá, John McNamara. Dicho encuentro representó un intento de ambos países por superar la crisis diplomática desatada durante el fin de semana anterior, que ha estado marcada por las amenazas vertidas por Trump.

Contador

Contenido patrocinado