Publicado 12/11/2025 15:48

Colombia suspendió compartir información inteligencia con Estados Unidos tras ataques en el Caribe

Colombia deja de compartir información de inteligencia con EEUU por sus ataques en aguas del Caribe
Colombia deja de compartir información de inteligencia con EEUU por sus ataques en aguas del Caribe - Europa Press/Contacto/Li Zijian

COLOMBIA, 12 Nov (EUROPA PRESS)

Gustavo Petro, presidente colombiano, comunicó el martes la suspensión de las relaciones con las agencias de seguridad de EE.UU., argumenta los ataques de este último en el Caribe contra embarcaciones. Desde su perfil en la plataforma X, Petro instruyó a la inteligencia nacional a cesar cualquier intercambio de comunicaciones y colaboraciones con entidades de seguridad estadounidenses. Esta medida responde a las acciones militares que desde septiembre realiza EE.UU., las cuales han resultado en más de 60 fallecidos durante operaciones que, según Washington, apuntan al narcotráfico. Estas acciones han sido criticadas por entidades internacionales y la ONU, quienes las catalogan como "ejecuciones extrajudiciales".

Según Petro, la prioridad debe ser la protección de los derechos humanos de los habitantes del Caribe, por encima de las estrategias antinarcóticas. Esta decisión intensifica las ya existentes tensiones entre Colombia y la administración de Donald Trump.

Esta noticia llega paralelamente a informaciones que sugieren una postura similar por parte del Reino Unido, aunque sin confirmación oficial por parte de Downing Street. Medios como CNN, 'The Times' y 'The Guardian' han difundido esta información, mientras que un portavoz británico, consultado por SkyNews, destacó la relación cercana con EE.UU. en materia de seguridad y defensa, evitando comentar sobre operaciones de inteligencia y remitiendo cualquier debate sobre la legalidad internacional de estos actos a tribunales internacionales competentes.

Contador

Contenido patrocinado