Publicado 27/11/2025 17:21

Comisión Electoral Colombiana multa campaña de Petro por exceder límites de financiación en 2022

Archivo - Second Round of Presidential Elections in Colombia
Archivo - Second Round of Presidential Elections in Colombia - Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo

COLOMBIA, 27 Nov (EUROPA PRESS)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) impuso sanciones a los encargados de la campaña electoral de 2022 del presidente Gustavo Petro por exceder el límite de financiación permitido por unos 5.300 millones de pesos (aproximadamente 1,2 millones de euros) durante ambas vueltas electorales, con un resultado de votación de seis a favor y tres en contra. Esta acción marca la primera vez que la autoridad electoral colombiana castiga a una campaña presidencial de esta manera. Los sancionados incluyen a Ricardo Roa, quien fue gerente de campaña y actualmente dirige Ecopetrol, la tesorera Lucy Aidee Mogollón y la auditora María Lucy Soto.

Los partidos políticos Colombia Humana y Unión Patriótica, integrantes de la coalición Pacto Histórico que llevó a Petro al poder, también enfrentaron sanciones. Aída Avella, líder de Unión Patriótica, criticó duramente estas acciones, alegando sentirse como en tiempos de persecución contra su partido, que sufrió el asesinato de unas 6.000 personas desde finales de los años ochenta hasta principios del 2000. "Es un entramado muy extraño. Es incoherente lo que están haciendo; me siento en la época de la gran persecución contra nosotros", lamentó Avella en declaraciones a Blu Radio, agregando, "No nos pudieron matar con tantas cosas y ahora vienen unas sanciones que a mí me hacen sentir otra vez en la gran persecución contra la Unión Patriótica".

Según el CNE, los administradores de la campaña no informaron sobre varias contribuciones importantes, entre ellas, las realizadas por la Federación Colombiana de Educadores y Unión Patriótica, así como un pago para publicidad política en Caracol TV. Por estas omisiones, Roa, Mogollón y Soto recibieron multas millonarias, mientras que a cada uno de los partidos implicados, se les impuso una sanción cercana a los 140.000 euros.

Contador

Contenido patrocinado