Publicado 01/10/2025 10:46

Condenado en Colombia a siete años de prisión un exabogado de Uribe por sobornar a un testigo

Archivo - El expresidente de Colombia Álvaro Uribe
Archivo - El expresidente de Colombia Álvaro Uribe - SEBASTIAN BARROS SALAMANCA / ZUMA PRESS / CONTACTO

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

El abogado Diego Cadena, antiguo miembro del equipo legal del expresidente colombiano Álvaro Uribe, ha sido condenado a siete años de prisión por sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que declarar contra el senador Iván Cepeda ante el Tribunal Supremo en el marco del juicio contra el exmandatario.

El juez ha dispuesto que pueda cumplir la pena en su domicilio, si bien no ha ordenado su detención inmediata, por lo que podrá seguir en libertad hasta que la sentencia sea firme y se hayan resuelto los diferentes recursos ante los tribunales de mayor instancia.

"Quiero condenar a Diego Javier Cadena Ramírez como coautor penalmente responsable del delito de soborno en la actuación penal, conforme a las previsiones del artículo 444 A del Código Penal por los hechos que constan en la acusación relacionados con Juan Guillermo Monsalve Pineda, e imponer la pena principal de ochenta y cuatro (84) meses de prisión", ha dispuesto el tribunal de Bogotá, la capital del país.

Asimismo, ha impuesto una multa equivalente a 375 "salarios mínimos mensuales vigentes" y ha inhabilitado a Cadena para el ejercicio de cualquier cargo público durante el tiempo que dure la pena, según informaciones recogidas por la emisora W.

El juez Fabián Andrés García Moreno ha aseverado que la Fiscalía ha logrado "demostrar, más allá de toda duda razonable, que Cadena presionó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que incriminara al senador Iván Cepeda" cuando visitó a Monsalve en la cárcel de La Picota en febrero de 2018.

El exparamilitar era un testigo clave contra Uribe y su hermano Santiago, ambos acusados mantener supuestos vínculos con estos grupos armados, si bien el caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda y lo acusó de haber recorrido las prisiones colombianas para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

El juez ha argumentado, además, que la Fiscalía logró demostrar "el ofrecimiento de beneficios jurídicos, como su sometimiento eventual a la Jurisdicción Especial para la Paz o la tramitación gratuita de un recurso de revisión, para que Juan Guillermo Monsalve Pineda se retractara de los señalamientos que había formulado contra de Álvaro Uribe Vélez relacionados con la presunta conformación de grupos paramilitares".

Contador