COLOMBIA, 31 Oct (EUROPA PRESS)
En un reciente operativo militar en el municipio de Frontino, Antioquia, el Ejército de Colombia logró neutralizar a 'Miguelito', conocido líder de una de las subestructuras del Clan del Golfo, marcando un hito en la lucha contra esta agrupación criminal en la región. El enfrentamiento se dio en una zona rural donde la violencia ha presentado un aumento en los últimos tiempos, evidenciando la complejidad de la situación de orden público en el departamento.
'Miguelito', quien lideraba la subestructura Edwin Román Velásquez Valle junto a 'Fidel', este último implicado en un ataque a una base militar en septiembre que dejó tres soldados heridos, fue hallado herido tras un enfrentamiento que comenzó cuando una patrulla militar fue atacada al aproximarse a tres vehículos sospechosos. A pesar de ser trasladado a un centro hospitalario, 'Miguelito' falleció en el camino. Su historial incluía vínculos pasados con la guerrilla del ELN y el frente 34 de las FARC, destacando en el Clan del Golfo por su papel en las operaciones en Murrí y La Blanquita, áreas estratégicas para la minería ilegal y el tráfico de armas.
Esta operación se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Antioquia. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló recientemente que la situación de seguridad en la región no está progresando como se esperaba, reflejada en un incremento en los índices de homicidios. La violencia en el norte de Antioquia ha escalado debido a la lucha territorial entre el Clan del Golfo, disidencias de las FARC y el ELN por controlar las lucrativas rutas de narcotráfico y zonas de extracción ilegal de minerales, complicando los esfuerzos por restaurar la paz en el área. La muerte de 'Miguelito' representa un golpe significativo contra las estructuras criminales que desafían la estabilidad y seguridad en Antioquia, pero también subraya la persistencia de los desafíos que enfrenta el Estado colombiano en su lucha contra estos grupos armados ilegales.