COLOMBIA, 12 Nov (EUROPA PRESS)
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió sus disculpas por el incidente del lunes en el que varios de sus miembros abrieron fuego contra el vehículo en que viajaba el gobernador de Arauca, ubicado en el noroeste de Colombia. Este acontecimiento fue descrito por el comandante en jefe de la guerrilla, Emanuel Vázquez Castaño, como un "desafortunado incidente" y resultado de un "reconocimiento autocrítico" de la organización.
Según explicó Vázquez Castaño en una declaración publicada en redes sociales, el ataque ocurrió durante un "ejercicio de registro y control territorial" en la vía entre los municipios de Fortul y Tamen. Los combatientes del ELN habían intentado detener el vehículo para un registro, pero ante la falta de respuesta de este, "procedieron con ligereza y precipitud a disparar". El líder guerrillero admitió que este acto pudo haber terminado en una tragedia y extendió una disculpa al gobernador Renson Martínez y al público en general.
"Reconocemos pública y autocríticamente nuestro error. Sabemos que podría haber tenido un desenlace fatal," afirmó Vázquez Castaño, agregando que se llevarán a cabo las investigaciones necesarias dentro del grupo para esclarecer los hechos, aunque aseguró que se guiarán por sus propias normas y estatutos.
Por su parte, el gobernador Martínez calificó como un "milagro" el haber sobrevivido al ataque y en conversación con Caracol Radio, detalló que al menos ocho hombres armados participaron en el incidente. Criticó duramente la presencia de retenes ilegales por parte de grupos armados como el ELN, resaltando que estos no solo representan un riesgo mortal, sino que también han facilitado el secuestro de funcionarios de la Fiscalía, de la Policía y de soldados.
Este evento destaca la volátil situación de seguridad en algunas regiones de Colombia y pone de manifiesto las complejas dinámicas entre el gobierno, las fuerzas de seguridad y los grupos armados no estatales que operan en el país.