Publicado 31/08/2025 02:47

Colombia.- Hallados cuatro cadáveres sin identificar en Antioquia (Colombia)

Archivo - November 20, 2024, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Colombia's Criminalistic and Anti-bomb squad police revise the detonation of a bomb close to Colombia's penitentiary institute (INPEC) on November 20, 2024 in Bogota, Colombia.
Archivo - November 20, 2024, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Colombia's Criminalistic and Anti-bomb squad police revise the detonation of a bomb close to Colombia's penitentiary institute (INPEC) on November 20, 2024 in Bogota, Colombia. - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

Policía ofrece hasta 100 millones de pesos como recompensa a cambio de información que ayude a identificar a los responsables

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades policiales del municipio colombiano de La Unión, en el departamento Antioquia, en el noroeste de Colombia, han denunciado este sábado el hallazgo de cuatro cadáveres cuya identidad aún no ha sido confirmada y han ordenado una investigación "urgente" para esclarecer el suceso, al tiempo que han ofrecido una recompensa económica para toda persona que colabore en la identificación y búsqueda de los responsables.

"La Policía Nacional se permite informar que: En zona rural del municipio de La Unión, vereda San Juan, a unos 40 minutos del casco urbano, fueron hallados los cuerpos sin vida de cuatro personas (tres hombres y una mujer); quienes al momento no han sido identificadas", ha anunciado la propia Policía en un comunicado recogido por los medios locales.

En la misma nota se ha dado a conocer la puesta en marcha "de manera inmediata" de "los actos urgentes e investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como identificar a los responsables de este hecho".

Esta labor ha recaído en manos de la Sección de Investigación Criminal de la Policía, que contará en sus labores con el apoyo de Inteligencia Policial y que actuará en todo momento en coordinación con la Fiscalía General del país.

De manera complementaria, se ha doblado la presencia policial en la zona a fin de "garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir nuevas afectaciones a la convivencia", según la nota de la Policía Nacional, que ha rechazado "de manera enfática" cualquier acto violento que atente contra la vida, reiterando su "compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, la convivencia y la tranquilidad de las comunidades en el oriente antioqueño".

El hallazgo de estos cuatro cuerpos sin vida se produce poco más de una semana después de que al menos doce policías murieran y otros trece resultaran heridos por el derribo de un helicóptero que fue alcanzado por un dron en Amalfi, también en Antioquia.

En un primer momento, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, responsabilizó del derribo al Clan del Golfo, que "no es otra cosa que un cartel de narcotráfico y terror".

Sin embargo, a comienzos de esta semana y tras barajar varias opciones, las autoridades colombianas han matizado que el atentado contra el helicóptero no puede atribuirse directamente al jefe del Frente 36 de las disidencias de las FARC, Alexánder Mendoza, alias 'Calarcá', con quien el Gobierno acordó una tregua para negociar.

Contador