Publicado 27/10/2025 12:54

Iván Cepeda fue elegido como candidato presidencial por el Pacto Histórico en Colombia

Archivo - Colombia.- El senador colombiano Iván Cepeda es elegido candidato presidencial del Pacto Histórico
Archivo - Colombia.- El senador colombiano Iván Cepeda es elegido candidato presidencial del Pacto Histórico - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

COLOMBIA, 27 Oct (EUROPA PRESS)

Iván Cepeda, senador colombiano, emergió como el ganador de la consulta interna del partido gubernamental, encabezado por el presidente Gustavo Petro, posicionándose así como el candidato oficial del movimiento que llevó a Petro al poder en 2022. Cepeda, quien logró imponerse sobre la exministra de Salud, Carolina Corcho, aseguró más del 64 por ciento de los votos, una cifra que duplica a la de su competidora, según informaciones del diario 'El Tiempo'. Esta victoria llega en un momento crucial, justo después de que el Tribunal Superior de Bogotá absolviese al expresidente Álvaro Uribe de cargos por soborno de testigos y fraude procesal, revocando su condena inicial de doce años de arresto domiciliario, lo que representó un importante respaldo mediático para Cepeda.

El actual mandatario, Petro, reaccionó ante los resultados a través de su perfil en la red social X, declarando que "se impone la democracia y hay que obedecerla". Petro celebró la elección libre del pueblo y planteó el futuro político como una decisión de la sociedad colombiana, reflexionando sobre si el país seguirá avanzando o retrocediendo en el escenario político venidero.

Cepeda no es ajeno a la política; sus raíces en la izquierda colombiana son profundas y personales. Hijo de Manuel Cepeda Vargas, miembro de la Unión Patriótica (UP) asesinado en 1994, y de Yira Castro, destacada comunista y defensora de los Derechos Humanos, fallecida en 1981, el historial político de su familia ha sido tanto de compromiso como de tragedia. Su padre fue parte de un proyecto fundado por las FARC y el Partido Comunista bajo una iniciativa de paz propuesta durante la presidencia de Belisario Betancur.

Esta elección representa no solo la continuidad de un legado familiar de lucha y activismo, sino también la consolidación de una visión política que busca mantener y profundizar los cambios propuestos por la actual administración de Petro. La victoria de Cepeda, por lo tanto, marca un paso significativo en el panorama político colombiano, preparando el terreno para las próximas contiendas electorales y definiendo aún más el curso de la izquierda en el país.

Contador

Contenido patrocinado