Publicado 05/09/2025 07:47

Los partidos de la coalición de Petro piden amparo a la Justicia para que el CNE acelere su fusión

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro - Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo

MADRID 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los partidos que conforman la coalición del presidente Gustavo Petro, Pacto Histórico, han presentado este jueves una tutela contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) ante el Tribunal Superior de Bogotá solicitando "el amparo de los derechos fundamentales a la participación política y a constituir partidos", al considerar que el CNE ha retrasado la fusión de coalición gobernante en un solo partido.

"Ante la vulneración de nuestros derechos políticos, (...), hemos instaurado una tutela ante el Tribunal de Bogotá para que se nos garanticen el derecho a la justicia, el derecho al debido proceso, el derecho a la participación, el derecho a crear organizaciones políticas que la Constitución nacional y la ley establecen", ha anunciado en un vídeo el secretario general de Unión Patriótica y dirigente del Partido Comunista Colombiano, Gabo Becerra.

De este modo, los integrantes del Pacto Histórico --que completan Colombia Humana y Polo Democrático Alternativo-- aseguran que el CNE tiene la documentación pertinente para avanzar en el proceso de fusión de los cuatro partidos en uno solo "desde hace más de dos meses".

El movimiento convertiría al Pacto Histórico, alegan sus miembros, "en el más grande movimiento político del país", y la unión en una sola organización les daría "una ruta electoral" para "garantizar los derechos de los millones de ciudadanos que respaldan el pacto histórico, que respaldan al presidente Petro".

"Por eso quiero informarle al país de esta acción jurídica", ha afirmado Becerra, "y solicitarle vehementemente al Consejo Nacional Electoral que es necesario que se pronuncien después de dos meses sobre la solicitud de fusión de los partidos para constituir el movimiento pacto histórico y se nos garanticen los derechos constitucionales a la participación y a la organización política". "Sin derechos políticos no habrá democracia en Colombia", ha concluido.

El movimiento del Pacto Histórico ha llegado tres días después de que Petro denunciase un "golpe brutal ante la democracia" al acusar al CNE de dilatar su resolución sobre la personalidad jurídica de su partido, el Pacto Histórico, para impedirle participar en las elecciones presidenciales de 2026.

"El Pacto Histórico debe prender todas las armas, estamos ante un golpe brutal contra la democracia. La mayoría de oposición en el CNE busca impedir que el Pacto Histórico tenga personería jurídica y no pueda participar en las elecciones que vienen", aseguró aduciendo "una acción dictatorial del uribismo (en alusión al expresidente Álvaro Uribe, del Centro Democrático) y sus aliados".

Contador