Publicado 15/08/2025 04:57

Perú declara persona 'non grata' al exalcalde de Medellín por izar la bandera de Colombia en Santa Rosa

Archivo - El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial de Colombia, Daniel Quintero
Archivo - El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial de Colombia, Daniel Quintero - Europa Press/Contacto/LongVisual - Archivo

Lima pide una sanción a Daniel Quintero, precandidato presidencial colombiano, por un "acto inaceptable"

MADRID, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Congreso de Perú ha declarado este jueves persona 'non grata' al exalcalde de Medellín y precandidato presidencial de Colombia, Daniel Quintero, por haber cometido una "afrenta a la soberanía" peruana tras izar una bandera de su país en la isla de Chinería, en medio del conflicto diplomático desatado entre los dos vecinos a cuenta de un territorio situado en la zona fronteriza.

La cámara ha aprobado por unanimidad la moción presentada por la diputada de Fuerza Popular (FP) Patricia Juárez, condenando "enérgicamente" las acciones de Daniel Quintero, quien colocó una bandera de su país en la isla de Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, que Lima ha elevado recientemente a categoría de municipio, lo que Bogotá considera como una pretensión de anexionarse territorio.

Durante su intervención en el Congreso, Juárez ha denunciado lo que ha considerado como "un acto inaceptable al izar la bandera de su país en la isla Chinería, territorio peruano", por lo que ha pedido una sanción ejemplar para el político colombiano.

"Lo único que logró Quintero es exhibir un nacionalismo de utilería de esos que se agitan en campaña electoral cuando se quiere desviar la atención de los verdaderos problemas de su país (...) No se gobierna con gestos para la prensa sino que se respeta el Derecho Internacional y los tratados que les guste o no, se cumplen a cabalidad", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que "no se trata de hostilidad hacia el pueblo colombiano, con el cual nos unen lazos históricos, sino dejar en claro que la soberanía del Perú no se discute, no se negocia y mucho menos se utiliza como accesorios de campaña".

Por su parte, Quintero ha reaccionado a la medida de Lima en su cuenta de la red social X, donde ha asegurado que "como presidente, si Dios quiere, no cederé ni venderé ni un sólo centrímetro de nuestro territorio". "Colombia se defiende y se respeta", ha agregado en un breve mensaje.

Este nuevo suceso en la polémica desatada entre Lima y Bogotá se produce por unas imágenes difundidas en redes sociales por el propio Quintero, donde se le ve subido a una embarcación con una bandera colombiana entre los brazos. El precandidato presidencial promete, en lo que parece un vídeo promocional, que "de ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú".

"Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente, si Dios quiere, así lo haré. No podemos llorar como niños lo que no pudimos defender como hombres. Orgullosa es mi patria, es mi bandera y la hizo aquí, en la isla Santa Rosa, para declararla como lo que es territorio colombiano", añade.

Contador