Publicado 30/10/2025 18:04

Petro asevera que Estados Unidos lo "humilló" al no permitir que su avión recargara combustible para viaje a Qatar

Archivo - Colombia.- Petro denuncia que EEUU le "humilló" al impedir a su avión reabastecer combustible en su viaje a Qatar
Archivo - Colombia.- Petro denuncia que EEUU le "humilló" al impedir a su avión reabastecer combustible en su viaje a Qatar - Europa Press/Contacto/Roy De La Cruz - Archivo

COLOMBIA, 30 Oct (EUROPA PRESS)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó la administración Trump, acusándola de "humillación" tras un incidente con el avión presidencial que viajaba hacia Qatar como parte de una gira por Oriente Próximo. Según Petro, el avión fue impedido de abastecerse en Cabo Verde debido a su inclusión en la 'Lista Clinton'. Contrariando reportes en la prensa colombiana, Petro aseguró que en el aeropuerto de Madrid no enfrentó problemas de abastecimiento y agradeció a España por su ayuda.

El mandatario atribuyó el incidente a la compañía estadounidense con la que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) concertó el suministro de combustible, anunciando que terminará el contrato con esta empresa. Petro, conocido por su postura crítica hacia lo que considera injusticias internacionales, como la situación en Gaza y en el Caribe, mencionó que "El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe", y rechazó las teorías que lo vinculan con el narcotráfico.

Además, el presidente colombiano, su familia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron agregados a la 'Lista Clinton' por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señala a individuos y entidades con supuestos lazos con el narcotráfico. Petro se convierte así en el primer presidente colombiano incluido en esta lista desde su primera elaboración en la década de los 90.

Contador

Contenido patrocinado