Publicado 22/10/2025 14:47

COLOMBIA.- Petro critica absolución de Uribe: "Se oculta la historia de gobernanza paramilitar"

Archivo - Colombia'S Armed Group 'Comuneros Del Sur' First To Disarm In Total Peace Process
Archivo - Colombia'S Armed Group 'Comuneros Del Sur' First To Disarm In Total Peace Process - Europa Press/Contacto/Camilo Erasso - Archivo

COLOMBIA 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

El actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, manifestó su rechazo hacia la resolución del Tribunal Superior de Bogotá que exoneró al ex presidente Álvaro Uribe de los cargos por soborno de testigos y fraude procesal, anulando así la sentencia previa que le impuso doce años de arresto domiciliario. Petro, a través de su cuenta en X, lanzó críticas a este giro judicial, sugiriendo que este acto oculta la realidad de una "gobernanza paramilitar" en el país suramericano, labrada por políticos con conexiones narcotráficas que impulsaron un genocidio.

“Esto es tapar la historia de los políticos que se aliaron con el narcotráfico y desataron el genocidio en Colombia”, declaró Petro, insinuando que el tribunal se hace eco de un pasado oscuro. Además, cuestionó la decisión de considerar ilícita la prueba clave en contra de Uribe, argumentando que la interceptación telefónica realizada evidencia de manera irrefutable los actos corruptos del exmandatario.

En el contexto internacional, Petro vinculó la acción legal con intentos de desestabilización por parte del ex presidente estadounidense Donald Trump, agravando así las tensiones entre Bogotá y Washington en torno a la lucha contra el narcotráfico. También alertó sobre movimientos dentro de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes buscando un golpe de Estado, más enfocados en promotores involucrados en controversias de corrupción.

Convocando a la acción ciudadana, Petro anunció una movilización en la plaza Bolívar de Bogotá para este viernes, con el objetivo de iniciar un proceso de cambio constitucional. “Ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo”, concluyó el presidente.

Por otro lado, Iván Duque, predecesor de Petro, expresó su satisfacción por la absolución de Uribe, celebrando lo que describió como una “gran victoria de la democracia”. Duque elogió a Uribe por su “gallardía, honestidad, patriotismo y compromiso con la legalidad”, enfrentando acusaciones que ahora se ven refutadas por el tribunal.

Mientras tanto, Juan Manuel Santos, también ex presidente, abogó por el respeto a la decisión judicial, señalando la importancia de la independencia judicial como pilar de la democracia.

El juez Manuel Antonio Merchán criticó el fallo anterior contra Uribe, señalando que adolecía de fallas en la evaluación de las pruebas y en su lógica metodológica. Uribe, recordado como el primer exmandatario colombiano condenado, enfrentó este revés legal que finalmente fue revertido, poniendo fin a una controversia legal iniciada en 2012 cuando denunció manipulación de testimonios en su contra.

Contador

Contenido patrocinado