COLOMBIA, 17 Nov (EUROPA PRESS)
El presidente colombiano Gustavo Petro ofreció disculpas este domingo tras la muerte de siete jóvenes en un bombardeo ejecutado por el Ejército en Guaviare contra un grupo disidente de las FARC liderado por alias 'Iván Mordisco'. El operativo militar, que tenía como objetivo neutralizar a los rebeldes, terminó afectando a menores de edad reclutados por las disidencias.
"Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y se que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón", expresó Petro en un comunicado difundido en la red social X. Como comandante de las operaciones, se declaró responsable de los hechos y justificó la dificultad de identificar la edad de los combatientes en plena selva donde las "columnas de los narcos" se movilizan.
Petro insistió que, pese a no haber detectado la presencia de menores, el Derecho Internacional Humanitario los excluye del tratamiento a poblaciones civiles por estar en "acción ofensiva". Sin embargo, señaló que esto "no es excusa para que exista reclutamiento de menores o no busquemos tratarlos de manera diferente".
El mandatario vinculó la tragedia con la interrupción de las conversaciones de paz y el consiguiente fortalecimiento de las estrategias de las disidencias, incluyendo el reclutamiento de niños. Afirmó su compromiso con la utilización de la fuerza armada cuando no hay disposición a la negociación por parte de los grupos armados, argumentando que no permitirá que el narcotráfico gane poder territorial o nacional. "Por eso tomé la decisión del bombardeo", afirmó.
Justificó el ataque mencionando una situación de fuerza mayor, evitando lo que describió como un potencial ataque de 150 hombres armados contra 20 soldados. Petro remarcó el esfuerzo del Estado por liberar a más de 2.400 menores en contextos similares, destacando la acción militar como un mal necesario en la defensa y seguridad del país.