COLOMBIA, 24 Oct (EUROPA PRESS)
En un reciente cruce de declaraciones, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a las críticas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien calificó a Colombia como "una guarida de drogas". Desde su cuenta en la red social X, Petro refutó estas acusaciones afirmado que "Colombia no es una guardia de drogas, de hecho las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EEUU para el consumo para el cual se produce".
Gustavo Petro, implementó su respuesta a los recientes comentarios de Trump, en los que el mandatario estadounidense lanzó duras críticas hacia el país sudamericano, al tiempo que anunció operativos por tierra en una campaña su gobierno dice estar previniendo la entrada de drogas en Estados Unidos, sin especificar detalles sobre dónde tomarían lugar estas acciones.
Además, Petro llamó la atención sobre la importancia de que ambos gobiernos, tanto el que produce como el que consume drogas, trabajen juntos en estrategias comunes. Destacó la necesidad de que la población y el gobierno estadounidense encuentren maneras para "disminuir consumos y leer más a Gabriel García Márquez", como forma de entender y apreciar mejor la cultura colombiana.
Frente a las declaraciones de Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre la posibilidad de eliminar a miembros de cárteles de droga, Petro insistió en la firme posición de su gobierno contra estas organizaciones criminales, subrayando el esfuerzo colombiano por "destruir cárteles" y la necesidad de separar la mafia de la política y la sociedad.
El conflicto verbal entre Trump y Petro intensificó tras comentarios anteriores del presidente estadounidense, en los que calificó a Petro de "matón y mal tipo que produce mucha droga", amenazando con tomar "medidas muy severas contra él y su país" si no cesaban las declaraciones en contra de su administración. Este enfrentamiento refleja tensiones crecientes en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, en medio de acusaciones y demandas por cooperación en el complejo problema del narcotráfico.