COLOMBIA, 22 Oct (EUROPA PRESS)
El expresidente colombiano Álvaro Uribe expresó su gratitud este martes hacia su círculo cercano y su defensa legal, tras ser absuelto de los cargos de soborno a testigos y fraude procesal, revocando así un previo dictamen que le había condenado a 12 años de arresto domiciliario hace menos de tres meses. En una declaración pública agradeció primero a Dios, seguido de su equipo legal, su familia por su apoyo incondicional y a los medios de comunicación colombianos por su paciencia durante el proceso. Extendió su agradecimiento a la comunidad internacional y a la población colombiana, prometiéndoles haber siempre "dicho la verdad (...) a lo largo de esta extensa vida pública".
Uribe también expresó su apoyo a Diego Cadena, quien fuera parte de su equipo legal y fue condenado a siete años de prisión por intentar sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que testificara en contra del senador Iván Cepeda ante el Tribunal Supremo. Del mismo modo, brindó su respaldo a Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), deseando que tanto Cadena como Prada logren superar las adversidades generadas por este caso.
El exmandatario se disculpó con la Justicia y la Procuraduría por el tiempo consumido por el proceso e hizo un llamado por más "energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia" de ahora en adelante. Concluyó solicitando a la Providencia "toda la nobleza para luchar por este gran pueblo colombiano" del cual se siente orgulloso.
La absolución de Uribe fue recibida positivamente por Estados Unidos, sin embargo, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó esta decisión argumentando que "así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia".