Publicado 31/10/2025 12:07

El Consejo de Europa, "alarmado" por la salida de Letonia del Convenio de Estambul: "Envía un mensaje peligroso"

Archivo - 24 May 2024, Latvia, Riga: Latvia's Prime Minister Evika Silina holds a joint press conference with Finland's Prime Minister Petteri Orpo (not pictured) following their meeting. Photo: Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/dpa
Archivo - 24 May 2024, Latvia, Riga: Latvia's Prime Minister Evika Silina holds a joint press conference with Finland's Prime Minister Petteri Orpo (not pictured) following their meeting. Photo: Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/dpa - Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/dp / DPA - Archivo

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Europa ha condenado este viernes la aprobación por parte del Parlamento de Letonia de una resolución para sacar al país del Convenio de Estambul sobre violencia machista, ya que entiende que envía "un mensaje peligroso" al incluir entre los asuntos a cuestionar o negociar en el terreno político la seguridad y dignidad de las mujeres.

"Estoy profundamente alarmado", ha asegurado el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Theodoros Rousopoulos, que ve en la votación "un paso atrás sin precedentes y muy preocupante para los derechos de las mujeres y para los Derechos Humanos" en todo el continente.

Rousopoulos considera que los diputados letones se han dejado llevar por la "desinformación" y sin un mínimo "diálogo democrático". Asimismo, ha puesto en tela de juicio el teórico "plan alternativo" esbozado ahora en Letonia, al entender que "no puede remplazar el Convenio de Estambul" en materia de prevención, protección y vigilante.

Letonia sigue de esta manera los pasos de Turquía, que ya se retiró del mismo tratado en el año 2021, y el máximo responsable de la PACE ha advertido de que en este último país "los feminicidios y la violencia contra las mujeres ha aumentado drásticamente". Por ello, ha instado a las autoridades letonas a "reconsiderar" su decisión, "escuchar las voces de las mujeres" y mantenerse del lado "de la dignidad humana, la igualdad y la justicia".

El proyecto de ley ha salido adelante en el Parlamento letón gracias al apoyo de uno de los tres partidos de la coalición de centroizquierda que gobierna el país así como de la oposición, que presentó la iniciativa argumentando que el mencionado tratado tiene una base ideológica que contradice los valores familiares tradicionales del país.

Contador

Contenido patrocinado