Publicado 26/09/2025 13:36

CUNEF Universidad inicia el curso 2025-2026 con la incorporación de 47 nuevos profesores y un total de 4.900 estudiantes

CUNEF Universidad inicia el curso 2025-2026
CUNEF Universidad inicia el curso 2025-2026 - CUNEF

MADRID 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

CUNEF Universidad, que ha iniciado el curso 2025-2026 consolidando su proyecto "orientado hacia la excelencia docente e investigadora", acoge a 285 profesores y 4.900 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales de grado y postgrado.

La institución incorpora novedades en su oferta académica especializada en Dirección de Empresas y Economía; Matemáticas, Ingeniería Informática, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; Derecho e Instituciones; así como Filosofía, Política y Economía.

Entre las novedades, destaca el Minor in Entrepreneurship, que complementa la oferta de grado e integra aspectos fundamentales de la creación de empresas con los conocimientos y la experiencia de profesionales líderes del ecosistema emprendedor.

Para desarrollar su oferta académica de excelencia, CUNEF Universidad ha incorporado este mes de septiembre a 47 profesores a su claustro docente e investigador, 31 de ellos a tiempo completo con perfil internacional y doctorados realizados en instituciones de prestigio, como la London School of Economics (LSE), University of Minnesota, Georgetown University o University of Mannheim.

CUNEF Universidad ha organizado actividades dirigidas a su comunidad universitaria, entre las que destacan un encuentro entre el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y estudiantes de CUNEF Universidad; un seminario de Hugo Hopenhayn, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de California (UCLA) y profesor visitante en CUNEF Universidad sobre 'La productividad de las naciones'; y otro seminario que impartirá David Card, Premio Nobel de Economía, el próximo 29 de septiembre con el título 'La importancia de los barrios en la movilidad intergeneracional'.

El ciclo de seminarios 'Jueves, Derecho, CUNEF Universidad' analizará de nuevo cuestiones de actualidad jurídica con la visión de ponentes y profesionales relevantes.

El próximo 9 de octubre, pondrá el foco en la transformación de los despachos de abogados con la participación de Jesús Remón, socio presidente de Uría Menéndez; Eduardo García, socio director de Clifford Chance; y Joaquín Jiménez, socio director de Ayuela Jiménez.

La institución ha consolidado su proyecto de excelencia que, por lo que se refiere a su actividad investigadora, le ha permitido destacar en publicaciones científicas relevantes y obtener financiación en ayudas procedentes de convocatorias competitivas, nacionales e internacionales.

Entre las ayudas logradas por CUNEF Universidad en los últimos años, destacan 17 proyectos de investigación del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica, 7 contratos Ramón y Cajal y 3 ayudas del Programa 'César Nombela' de Atracción y Retención de Talento de la Comunidad de Madrid, entre otras.

Además, ha captado financiación de otros organismos internacionales, como la Comisión Europea y el Gobierno de Canadá; y ha suscrito convenios con empresas e instituciones. La apuesta estratégica de CUNEF Universidad por la investigación se refuerza cada año y alcanzó el 21,3% de la facturación en 2024.

A lo largo del curso académico 2025-2026, CUNEF Universidad acogerá también workshops dirigidos a investigadores nacionales e internacionales.

Destacan el Consortium on Asset Management, organizado por la Financial Managamenet Association International (FMA), que se celebrará a finales de marzo; o el First Paper Development Workshop in strategy, que se celebrará en octubre en colaboración con la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE). Cabe mencionar también el Madrid Public Economics (MadPub) y el Madrid Political Economy Workshop (MAPE), organizados por CUNEF Universidad en el mes de septiembre y a los que han asistido más de 100 investigadores.

Contador