Publicado 11/09/2025 21:46

La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada con 28.000 asistentes, la mitad que hace un año

Decenas de personas durante la manifestación convocada por la ANC, a 11 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El lema de este año es “Más motivos que nunca. Independencia” y la marcha pone el foco en la defensa del catalán, la denuncia
Decenas de personas durante la manifestación convocada por la ANC, a 11 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El lema de este año es “Más motivos que nunca. Independencia” y la marcha pone el foco en la defensa del catalán, la denuncia - Alberto Paredes - Europa Press

La Urbana de Barcelona cifra en 28.000 los asistentes a la manifestación de la ANC

BARCELONA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

La defensa del catalán y las críticas a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que anula parte del decreto de régimen lingüístico educativo han centrado la Diada de este año.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, defendió este miércoles el modelo lingüístico de la escuela catalana "con total contundencia" tras conocer el fallo, y ya avanzó que el Govern recurrirá.

LLACH PIDE "DESOBEDECER"

Sin embargo, el presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, ha pedido este jueves ir más allá y "desobedecer en las aulas, en las calles y en las instituciones".

Lo ha dicho en el acto político en Barcelona que ha culminado las manifestaciones convocadas por ANC, Òmnium, el Consell de la República (CdRep), la Associació de Municipis per la Independència (AMI), la Intersindical-CSC, Ciemen y los CDR en la capital catalana, Girona y Tortosa (Tarragona).

"ESTRATEGIA DELIBERADA"

El presidente del Parlament, Josep Rull, también ha pedido en la tradicional ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova por la Diada actuar con firmeza para defender el catalán: "Está en peligro y riesgo", y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha lamentado textualmente la hostilidad al uso del catalán, que ve como lengua de unión.

El expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que la sentencia del TSJC sobre el catalán forma parte de "una estrategia deliberada para terminar con la escuela como herramienta de cohesión social y nacional", mientras que el también expresidente del Govern y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha deseado una buena Diada por la independencia y el futuro de la nación, textualmente.

MOVILIZACIONES EN BARCELONA

En Barcelona, la manifestaciones de ANC, Òmnium y el resto de entidades soberanistas han reunido a unas 28.000 personas, según la Guardia Urbana; el año pasado esta misma convocatoria congregó a 60.000 personas y en 2023 unas 115.000, según la misma Urbana.

Un grupo de 5 encapuchados han quemado una bandera española minutos antes de empezar esta manifestación, que ha terminado con la organización de la misma desplegando un gran retrato del rey Felipe VI boca abajo.

Además, la manifestación ha estado marcada por la presencia de la líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols, en la manifestación, a la que ha asistido arropada por simpatizantes del partido.

Por otro lado, la movilización convocada en la capital catalana por la Esquerra independentista --formada por la CUP, la organización juvenil Arran, Alerta Solidària, el sindicato COS, Endavant y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC)-- ha reunido a 1.200 personas, según la Urbana.

GIRONA Y TORTOSA

Unas 10.000 personas, según Mossos, han participado en la manifestación en Girona, en una marcha que ha empezado en la plaza de Catalunya y que ha terminado en La Copa, a las puertas de La Devesa.

En la de Tortosa, unos 1.700 manifestantes, según la policía catalana, han salido de la plaza de Gerard Vergés y han marchado por la ciudad hasta el paseo del Ebre.

INDEPENDENTISMO DIVIDIDO

Esta ha sido la segunda Diada de Illa al frente de la Generalitat, tras poco más de un año al frente del Govern, y con los partidos independentistas sin mayoría en el Parlament y divididos respecto a la estrategia a seguir.

Además, la jornada ha estado marcada por las lluvias en Barcelona, que ha impedido celebrar el acto de ANC y Comissió Independentista Fossar de les Moreres, así como un acto de ERC con la presencia de su presidente, Oriol Junqueras.

Contador