ECUADOR, 23 Oct (EUROPA PRESS)
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una serie de reformas en la Ley de Movilidad Humana que permitirán la deportación rápida de extranjeros considerados una amenaza para la seguridad del país. Según informó 'El Universo', estas medidas incluyen la prohibición de reingreso al país por un periodo de 40 años y la exigencia de un informe de antecedentes penales para aquellos que requieran visado. Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, destacó la importancia de estas reformas: "Se acabaron las puertas abiertas a quienes vienen a delinquir".
Adicionalmente, se implementará la obligatoriedad de presentar un billete de vuelta para los extranjeros y se creará un visado de tránsito con el objetivo de evitar que Ecuador sea utilizado como ruta de paso irregular.
La norma recibió el apoyo de 88 diputados en un segundo debate, mientras que 58 votaron en contra, además de registrarse dos abstenciones. El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tiene ahora un plazo de 30 días para ratificar o vetar la legislación aprobada.
En contraposición, las bancadas del Partido Social Cristiano (PSC) y de Revolución Ciudadana han expresado su preocupación por cómo se han introducido ciertos artículos en la ley, señalando que algunos ya fueron rechazados por el Tribunal Constitucional en previas ocasiones. El PSC afirmó no estar en contra de las reformas, pero cuestionó la metodología utilizada para su inclusión en la legislación de Movilidad Humana, argumentando que esto colide con la decisión anterior del Tribunal Constitucional.