Publicado 15/10/2025 14:57

Ecuador despliega 5.000 militares adicionales en zona central de protestas

Archivo - Ecuador.- Ecuador despliega 5.000 militares adicionales en el epicentro de las protestas
Archivo - Ecuador.- Ecuador despliega 5.000 militares adicionales en el epicentro de las protestas - Juan Diego Montenegro/dpa - Archivo

ECUADOR, 15 Oct (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Ecuador intensifica su respuesta al paro indefinido promovido por grupos indígenas en la provincia de Imbabura, con la movilización de 5.000 soldados adicionales, anunció el Ministro del Interior, John Reimberg. Esta medida se suma al envío previo de 1.000 militares a comienzos de la semana como parte de un convoy humanitario que llegó al cantón de Otavalo, uno de los epicentros de las manifestaciones.

Las protestas, que han resultado en enfrentamientos con las fuerzas del orden, llevaron a la detención de 43 personas hasta el momento, incluidas una de nacionalidad colombiana y otra venezolana. Reimberg también reportó que cinco agentes resultaron heridos, detallando un caso de un miembro de las Fuerzas Armadas herido de gravedad con un arma blanca. "Esto ha llegado a este nivel y serán procesados por atacar a la fuerza pública", aseguró Reimberg.

La represión de las protestas en Otavalo ha sido denunciada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), que en un comunicado en la red social X describió la acción de las autoridades como una "brutal represión". Según CONAIE, se registraron al menos 50 heridos, algunos en estado crítico, y 31 detenidos de manera "arbitraria". La organización acusó al Ejecutivo de impedir el acceso a hospitales y de hostigar a personal médico, negando asistencia a los heridos.

Esta situación fue calificada por la CONAIE como una violación del Derecho Internacional Humanitario, solicitando la intervención urgente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de las Naciones Unidas para documentar y verificar estas acusaciones. "Estaremos el tiempo necesario hasta recuperar la paz de la provincia", declaró Reimberg, indicando el compromiso del Gobierno para restablecer el orden en Imbabura frente al paro indefinido y las movilizaciones que han marcado uno de los capítulos más tensos en el conflicto actual entre el Estado ecuatoriano y los grupos indígenas.

Contador