Publicado 29/10/2025 14:59

Noboa propone instalar bases extranjeras en Galápagos para controlar pesca ilegal y proteger el ecosistema

Archivo - Ecuador.- Noboa defiende establecer bases extranjeras en Galápagos para "controlar la pesca ilegal y el ecosistema"
Archivo - Ecuador.- Noboa defiende establecer bases extranjeras en Galápagos para "controlar la pesca ilegal y el ecosistema" - PRESIDENCIA DE ECUADOR - Archivo

ECUADOR, 28 Oct (EUROPA PRESS)

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aboga por la posibilidad de instalar bases extranjeras en el país, incluyendo el archipiélago de Galápagos. Este anuncio ocurre justo antes del referéndum constitucional y la consulta popular previstos para mediados de noviembre, donde se discutirán este y otros temas importantes.

Durante una entrevista en Radio Centro, Noboa subrayó que la instalación de una base militar extranjera, especialmente en Galápagos, no comprometería la integridad del archipiélago, sino que serviría para enfrentar la pesca ilegal y preservar los ecosistemas. Hizo especial mención a la actividad de pesqueros chinos ilegales, aclarando que "en este momento tenemos demasiada pesca ilegal china en el mundo. No es algo sancionado por el Gobierno chino, son pescadores ilegales que se mueven por diferentes lados y van a Galápagos a pescar ilegalmente".

El presidente aclaró además que las bases no necesariamente tendrían que ser militares, sugiriendo que podrían ser centros dedicados al control de la pesca ilegal o el narcotráfico, con participación de varios países. Las localizaciones propuestas para estas bases son la isla de Baltra, y en el territorio continental, Salinas y Manta - esta última ya fue sede de tropas estadounidenses hasta 2009.

Noboa argumenta que la presencia de estas bases no solo contribuiría a combatir delitos como la pesca ilegal y el tráfico de drogas, sino que también traería beneficios económicos y de seguridad para la población local. "Hay gente pobre que necesita ayuda, apoyo, seguridad y tranquilidad. Yo soy presidente de esas personas", afirmó.

Respecto a la posible cooperación con Estados Unidos, el presidente confirmó el interés del país norteamericano en apoyar el control de problemas de seguridad más allá de sus fronteras. Sin embargo, aseguró que cualquier operación extranjera se realizaría bajo la legislación ecuatoriana y estaría sujeta al control del gobierno, descartando así cualquier cesión de soberanía.

Contador

Contenido patrocinado