Publicado 08/07/2025 07:50

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

April 7, 2025, Washington, District of Columbia, USA: President Donald Trump greets Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, Monday, April 7, 2025, in the West Wing Lobby of the White House.
April 7, 2025, Washington, District of Columbia, USA: President Donald Trump greets Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, Monday, April 7, 2025, in the West Wing Lobby of the White House. - Europa Press/Contacto/White House

MADRID 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha propuesto al Comité Noruego del Nobel la candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Nobel de la Paz, un extremo que ha transmitido este lunes al inquilino de la Casa Blanca durante su visita a Washington.

"Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra. Así que quiero presentarle, señor presidente, la carta que envié al Comité del Premio Nobel. Le nomina para el Premio de la Paz, que es bien merecido, y usted debería recibirlo", ha declarado Netanyahu ante los periodistas en la Casa Blanca haciendo entrega de su misiva al mandatario estadounidense.

Trump ha agradecido la nominación, subrayando que "viniendo de usted (por Netanyahu) en particular, es muy significativo".

La carta, difundida horas después por la oficina del primer ministro israelí, pide el galardón para el presidente estadounidense por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo" y en Oriente Próximo en particular.

En esta región, recoge la misiva publicada en la red social X, "sus esfuerzos han propiciado un cambio drástico y han creado nuevas oportunidades para ampliar el círculo de paz y normalización".

Netanyahu ha mencionado los "pioneros" Acuerdos de Abraham auspiciados por la Administración Trump en su primer mandato, por los que Israel estableció relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos , Bahréin y Marruecos, entre otros países, y de los que ha destacado que "reconfiguraron Oriente Próximo y supusieron un avance histórico hacia la paz, la seguridad y la estabilidad regional".

"La visión y el audaz liderazgo del presidente Trump promovieron una diplomacia innovadora definida no por el conflicto y el extremismo, sino por la cooperación, el diálogo y la prosperidad compartida. Pocos líderes han logrado avances tan tangibles hacia la paz en tan poco tiempo", ha recalcado.

El jefe del Ejecutivo israelí ha llegado este lunes a Washington para reunirse con su aliado, mientras se espera que una delegación de su país retome en Doha, Qatar, las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Netanyahu no es el primer líder extranjero en nominar a Trump, que codicia desde hace tiempo un Nobel. El mes pasado, el Gobierno de Pakistán decidió "recomendar formalmente" al mandatario estadounidense por su labor diplomática durante la crisis entre el país asiático y su vecina India, al conseguir a principios de mayo un acuerdo de alto el fuego entre ambos gobiernos tras los ataques cruzados en Cachemira.

Contador