MADRID 1 May. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Estados Unidos ha sancionado a dos individuos y tres empresas mexicanas vinculadas supuestamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y, más en concreto, al tráfico de fentanilo y el robo de combustible, actividades ambas que generarían al año "cientos de millones de dólares" para la red delictiva del país vecino.
La lista del Departamento del Tesoro norteamericano incluye ahora a César Morfin Morfin, alias 'Primito' y líder del CJNG en el estado mexicano de Tamaulipas. Además, señala a dos familiares y socios y otras tantas empresas que servirían como tapadera --Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística--.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido en un comunicado de que el robo y contrabando de combustible representan una fuente esencial de ingresos para un cártel que ya está catalogado en Estados Unidos como organización terrorista. Por ello, la Administración de Donald Trump se compromete a "utilizar todas las herramientas posibles" para atajar estas redes delictivas.
Con este objetivo, el Departamento de Estado estadounidense también ha aprovechado para recordar que existe una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que permita la detención o la condena de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, 'El Mencho', actual líder del CJNG.