MADRID 30 Oct. (EUROPA PRESS) -
Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, emitirá bonos por 25.000 millones de dólares (21.614 millones de euros) para financiar sus inversiones en inteligencia artificial (IA).
Según 'Bloomberg', la oferta ha recibido suscriptores por un récord de 125.000 millones de dólares (108.069 millones de euros), lo que superaría la demanda de 120.000 millones de dólares (103.747 millones de euros) por los bonos de CVS Health emitidos en 2018, valorados en 40.000 millones de dólares (34.582 millones de euros).
Justo este jueves, Meta ha informado de que obtuvo un beneficio neto de 2.709 millones de dólares (2.342 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, un 83% menos que lo contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El resultado se vio afectado por una provisión de 15.930 millones de dólares (13.772 millones de euros) derivado de la implementación de la ley 'One Big Beautiful Bill' del presidente Donald Trump.
La multinacional espera reducir los pagos de impuestos en efectivo dentro de Estados Unidos durante el resto de 2025, así como en los próximos ejercicios, a consecuencia de la aplicación de dicha ley.
Entre julio y septiembre de 2025, los ingresos alcanzaron los 51.242 millones de dólares (44.302 millones de euros), un 26% más que en el mismo tramo del año pasado, mientras que los gastos aumentaron un 32%, hasta los 30.707 millones de dólares (26.548 millones de euros).
Ya en el acumulado de los nueve primeros meses, los beneficios disminuyeron un 9,2%, hasta los 37.690 millones de dólares (32.585 millones de euros), y los ingresos subieron 21,5%, con 141.073 millones de dólares (121.965 millones de euros).